María Navas expone su percepción del paisaje, en formatos alargados. Sus series anteriores fueron 'Muros', 'Ventanas' y 'Horizontales'. Ahora, la artista expone 'Arcadia', una serie basada en su investigación sobre el paisaje idealizado para reconstruirlo.
Navas parte de la fotografía y la intervención digital para después plasmar sus logros en la pintura. La exposición estará abierta hasta el 26 de agosto, de lunes a sábado de 10 a. m. a 7 p. m. en La Pared Galería. Carrera 15 No. 88-64, teléfono 2185382.
Duván López, radicado en España, expone en Villa de Leyva, donde vivió un tiempo. La muestra, dice, "es un recuento de vivencias de los cuatro últimos años en Europa, que incluye una serie producida en Barcelona".
Como gestor cultural, López lanzará el próximo mes, en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MacBa), una guía de artistas que, según él, es el primer intento para agrupar un Salón de Artistas Independientes.
La sede chicó de la Alianza Colombo Francesa es el escenario de la muestra de Jorge Restrepo, un artista cuya obra está hecha más para sentir que para mirar.
Su intención fue producir obras que pudieran ser percibidas por personas ciegas. Sin embargo, es válido para los demás vendarse los ojos y vivir la experiencia. Este trabajo hace parte del proyecto 'Para mirar con las manos', del Programa de Derechos Humanos y Discapacidad de la Vicepresidencia. La muestra incluye un total de 24 cuadros.