Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Inversión de siete millones de dólares en planta de café soluble en Bugalagrande
Con tecnología y catadores propios, Nestlé puso en marcha una planta de extracción, que no solo garantiza calidad homogénea, sabor y aroma naturales, sino beneficios para el medio ambiente.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
13 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
La planta, ubicada en el centro del Valle del Cauca, donde se invirtieron siete millones de dólares, será el puntal de la compañía para elevar la producción en un 40 por ciento y las exportaciones hacia Ecuador, Venezuela, Perú, Francia, Japón y Canadá. México también está entre esos mercados.
El gerente de Café y Bebidas de Nestlé, Diego Loaiza, dijo que la investigación para definir la tecnología de la planta fue de año y medio.
El nuevo proceso de extracción automático, permitirá conservar los atributos de este alimento, ya que será menor el tiempo de exposición a altas temperaturas.
Un proceso de 18 meses
Según Nestlé, en Suiza, Brasil y México fue capacitado un equipo de colaboradores colombianos para el manejo de esta tecnología, y catadores que verificarán la calidad del producto.
A la transformación de la planta, la segunda de la multinacional en el mundo, después de Brasil, se le sumará una inversión de ocho millones de dólares, que consiste en la compra de un equipo desarrollado exclusivamente para el proyecto de tipo ambiental de Nestlè.
Uno de los retos de esa compañía es crecer 8 por ciento la participación del mercado local a mediados del 2007.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.