Para un fotógrafo de moda hay cosas sencillas y otras que son un verdadero reto. Las básicas son tener una modelo y una locación. Bueno, ni tan sencillas. Porque aunque la modelo puede ajustarse a sus deseos, la locación es un desafío a la hora de encontrar la adecuada.
A partir de este lunes 14 de agosto, a las 7 p.m., el Fotomuseo, con el apoyo del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, el Ministerio de Cultura, la Cámara de Comercio de Bogotá, Fenalco y Epson, presentan la exposición que saldrá a la calle a sorprender a los transeúntes.
Pero más allá del maquillaje, el peinado, la luz, el ángulo y el genio de modelo y fotógrafo, está la capacidad de crear algo nuevo en una foto de moda. Como hacer fotos en una piscina con modelos vestidas y en movimiento, o entrar al Teatro Colón, como Raul Higuera, para mostrar el movimiento de una tela.
En esta muestra contará con la selección de los mejores trabajos fotográficos de María Elisa Duque, Alex Mejía, Raúl Higuera, + Pizarro y Mónica Barreneche, que incursionan con mucho éxito en esta corriente de la fotografía.
Los fotógrafos elegidos, con un enorme sentido de la estética y del humor, logran darle poesía a su trabajo al conjugar elementos de la moda. Entregan así resultados que en nada se parecen a las clásicas imágenes que se ven en los medios de comunicación.
* LA MUESTRA ESTARÁ DEL 14 AL 28 DE AGOSTO DE 2006 EN LA ZONA T DEL CENTRO ANDINO, DESPUÉS SE ENCONTRARÁ UBICADA EN LA CALLE 16 ENTRE CARRERAS 5ª Y 7ª DEL 29 DE AGOSTO AL 12 DE SEPTIEMBRE Y FINALIZARÁ SU ITINERARIO EN EL PARQUE DE USAQUÉN DEL 13 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2006.
La importancia de la exposición
"Al estar en la calle, la gente podrá darse cuenta de que hay un descubrimiento nuevo en el concepto de moda y fotografía".
Gilma Suárez, directora de Fotomuseo.
Una exposición
El artista caleño Jorge Restrepo parece haberse dedicado a pintar para los ciegos. Su pintura abstracta es para tocar, pues está realizada en braille, con perforaciones minúsculas que traducen el alfabeto de los invidentes. El artista expone 24 obras de fondo blanco con el ánimo de que personas ciegas, a través del tacto, puedan sentir sus creaciones. Pero el público vidente también pueden vivir una experiencia sensorial, pues deberá vendarse los ojos para ver la exposición, conducidos por guías ciegos.
* ALIANZA COLOMBO FRANCESA, CHICÓ, CRA. 7 NO. 84-72 . ABIERTA DE LUNES A VIERNES DE 9 A.M. A 6 P.M. Y SÁBADO DE 9 A.M. A 1 P.M.
Las fotos, de izquierda a derecha, son de Alex Mejía (titulada: Viña), publicada en la Revista 'Aló'; Raúl Higuera (Cinema Pleasure), publicada en la revista 'Infashion', tomada en el Teatro Colón; y de + Pizarro (Sin título), publicada en la Revista Fucsia. Cortesía Fotomuseo.