María Andrea, de 22 años, quien trabaja en el área de mercadeo de una empresa en Cali, cursa décimo semestre en administración de empresas en la Icesi. Allí mismo está terminando sus estudios de ingeniería industrial, en la misma Universidad.
Empezó estudiando esa carrera y al tercer semestró entró a Administración. "Sos carreras que se complementan entre sí", dice ella.
Silvio Borrero, director de administración de empresas del Icesi, anotó que "como institución, el programa en jornada diurna tuvo un promedio de 114,7 (6 puntos por encima del puntaje obtenido en el 2005, en el que se obtuvo 108,7). La jornada nocturna registró un promedio de 104,4 (106,5 en el 2005). Ambas jornadas estuvieron por encima del promedio nacional de 99,3".
La estudiante llegó a 140,3 puntos. Sus compañeros de carrera Álvaro José Manzano Perea y Diana María Tafurth Moreno quedaron en octavo y décimo puesto, respectivamente.
Álvaro José, de 23 años, también cursa la carrera de contaduría pública y finanzas internacionales. Diana también estudia ingeniería de sistemas.
Diego Alejandro Rojas Mateus quedó en octavo lugar en las pruebas Ecaes de Economía.
A comienzos de este año la universidad Icesi ocupó el primer lugar en Cali con los programas de administración de empresas, ingeniería de sistemas y contaduría y finanzas internacionales.
Los estudiantes de la segunda de esas carreras clasificaron entre los tres mejores puestos entre 150 programas del país.
Contaduría y finanzas internacionales fue la tercera mejor calificada entre 121 programas nacionales y administración de empresas clasificó en el puesto 10 entre 248 programas.
Mientras tanto, los programas Ingeniería Industrial, Derecho y Economía y Negocios Internacionales quedaron entre los dos mejores en la capital vallecaucana.