Según las cifras del Emisor, la deuda privada con el exterior llegó a 14.245 millones de dólares. De esa cifra, 40,6 por ciento (5.785 millones de dólares) está contratada a corto plazo, es decir, para pagar en un plazo inferior a un año. El saldo restante tiene plazos superiores a 12 meses.
El endeudamiento del sector público ha tenido una evolución diferente en ese periodo: bajó en 785 millones de dólares y ahora está en 23.344 millones de dólares. De esta cifra, apenas 409 millones son para pagar a corto plazo (menos de un año). El grueso de esas obligaciones (98 por ciento) está contratado a términos más largos.
La sumatoria de la deuda externa privada y la pública ascendió en abril pasado a 37.589 millones de dólares, lo que significa una reducción de 111 millones de dólares.
El perfil de las obligaciones colombianas está mayoritariamente contratado para pagar a más de 12 meses, pues el 83,5 por ciento tiene esta característica.
El Banco de la República recordó que la deuda privada externa no tiene garantía del sector público y, por lo tanto, por ella responde exclusivamente el sector privado, que adquiere estas obligaciones mediante la colocación de bonos en el mercado internacional, la financiación de operaciones de comercio exterior, el arrendamiento financiero y los préstamos externos.
Con esos recursos, el sector privado financia capital de trabajo, procesos de privatización, inversiones en el exterior, importaciones y procesos productivos dirigidos a exportaciones, entre otros.
La deuda externa del sector privado subió mientras el endeudamiento público bajó
Un informe del Banco de la República indica que las oblgaciones privadas aumentaron en 677 millones de dólares entre abril del 2005 y abril del 2006.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada