Las inversiones chilenas en el exterior sumaron 1.100 millones de dólares en el primer semestre, con Perú y Colombia como destinos principales, informó este miércoles la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
La cifra es la más alto de los últimos ocho años y un 24 por ciento superior a la de igual período del año pasado.
"El actual dinamismo de las inversiones tiene directa relación con el favorable entorno internacional, en especial en Latinoamérica, región que ha vuelto a captar flujos importantes de inversión extranjera", afirmó la CCS.
Perú, captando proyectos por más de 270 millones de dólares y equivalentes al 27% del total, fue el principal destino de las inversiones chilenas en el período, principalmente en los sectores energético y minorista.
En tercer lugar aparece Brasil, con inversiones detectadas por 150 millones, un 18% del total.
Por su parte, Argentina, tradicional destino líder de las inversiones chilenas, disminuyó fuertemente su protagonismo durante el semestre, ocupando un quinto lugar, con sólo 9% de los montos totales detectados.
La inversión en este país disminuyó en un 68% en el primer semestre de 2006 en relación a igual período de 2005.
No obstante la nación trasandina sigue siendo el principal destino de las inversiones acumuladas chilenas, concentrando casi la mitad de los flujos detectados desde 1990.
En el semestre, la mayor parte de los planes de inversión correspondió a nuevos recursos para fortalecer proyectos existentes, ya sea mejorando infraestructura o ampliando capacidades, especialmente en los sectores energía, industria y comercio.
Los proyectos del área energética concentraron la mayor participación en los montos detectados, con 477 millones que equivalen a 46% del total. Luego se ubicaron los proyectos ligados al sector comercio, con 23%; industria y minería (ambos con 10%), y el rubro inmobiliario, con un 9%.
Santiago
AFP