El 76 por ciento de los pequeños y medianos empresarios del Valle, según la última encuesta regional de Acopi, considera que la situación de su empresa es buena y un 11 por ciento dice que es excelente.
Un 89 por ciento cree que será mejor en lo que resta del año y un 11 por ciento considera que empeorará.
Durante el segundo trimestre del año las ventas se incrementaron para el 61 por ciento de las pymes, para el 22 por ciento permanecieron iguales y para el 17 por ciento bajaron.
"Por ello, la capacidad instalada registra una ocupación efectiva en cuanto a producción. Pero es preocupante que en lo concerniente a utilidades no se haya operado el mismo fenómeno, habida cuenta de que apenas para el 17 por ciento fueron mayores", señala el director regional de Acopi, Rodrigo Salazar.
En el 17 por ciento de las plantas hubo aumento de personal, mientras en un 7,0 por ciento bajó. Un 74 por ciento de los encuestados dijo que contratará más personal en lo que resta del año.
"Preocupa la poca vocación exportadora de las pymes encuestadas. Hemos iniciado diplomados en formación de alianzas empresariales en comercio internacional con el fin de aumentar el número de empresas que busquen mercados foráneos", dice Salazar.
Solo el 70 por ciento de las pymes exportó . Los productos terminados se fueron en un 79 por ciento para Centro América y Sur América, 14 por ciento para el mercado estadounidense y un 7,0 por ciento a Asia y Europa.
Un 26 por ciento de los encuestados dice que exportará en este segundo semestre. Un 20 por ciento de las pymes cuentan con certificado de calidad y un 28 por ciento lo tramita.