Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

REFORMA EDUCATIVA CITA DEL PASAPORTE JUICIO CONTRA JHONIER LEAL CARRO BOMBA EN JAMUNDí DT DE HUILA CONTRA ÁRBITRO LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hallan nuevos efectos de las tormentas solares sobre la tierra
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Hallan nuevos efectos de las tormentas solares sobre la tierra

Habría una desaparición de los electrones en la ionósfera terrestre.

Por: VIDA 15 de marzo 2017 , 09:13 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hasta el momento, los científicos creían conocer en profundidad los efectos de las tormentas solares sobre la Tierra. Una de las manifestaciones más llamativas –y estudiadas– de este fenómeno de nuestra estrella sobre el planeta son las conocidas como auroras boreales o australes (hemisferios norte y sur, respectivamente), un juego de destellos que ilumina la atmósfera, considerado uno de los acontecimientos más hermosos de la naturaleza.

Los científicos también sabían del impacto que tienen las tormentas solares, ocasionadas por erupciones en la superficie solar y que envían enormes cantidades de partículas cargadas energéticamente hacia nuestro planeta (también denominadas viento solar), sobre el funcionamiento de diferentes aparatos electrónicos utilizados en las telecomunicaciones, como los satélites que orbitan la Tierra.

Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por el instituto de investigación espacial DTU (Dinamarca), el Laboratorio de Propulsión de Reacción de la Nasa y de la Universidad de Illinois, y publicado en la revista Radio Science, encontró que la ionósfera –una zona de la atmósfera terrestre ubicada a más de 80 kilómetros sobre la superficie del planeta–, además de recibir electrones durante las tormentas solares, también los pierde de manera considerable.

“Esto ocurre debido a que el campo magnético creado por la erupción en el Sol interfiere con el de la Tierra, como si lo abriera, permitiendo que los electrones penetren en la atmósfera. Este es un fenómeno conocido, pero sucede que los electrones al mismo tiempo que llegan, desaparecen de vastas áreas, lo que, hasta el momento, no había sido demostrado”, explicó la Universidad Técnica de Dinamarca.

“Hicimos medidas relacionadas con una tormenta solar sobre el Ártico en el 2014, y encontramos que grandes cantidades de electrones son, prácticamente, aspiradas de superficies que se extienden desde 500 a 1.000 kilómetros. Esto se da en un área con incrementos significativos en la densidad de electrones, conocidos como parches”, indicó el profesor Per Høeg, del instituto DTU, quien agregó que es un descubrimiento que no anticipaban: “Podemos ver qué pasa, pero aún no sabemos por qué”.

Preguntas abiertas

De acuerdo con los investigadores, la explicación de este fenómeno estaría íntimamente relacionada con los procesos geomagnéticos de la Tierra. “La composición del campo magnético de nuestro planeta sufre cambios dramáticos en el área de influencia del viento solar, disparando las explosiones de energía. De esta manera, ambos campos de fuerza se mezclan y, en consecuencia, se crean zonas inestables –los parches–, que se extienden sobre grandes áreas cerca del Polo Norte. Esto da lugar a la potente aurora boreal y crea condiciones turbulentas”, dicen.

El astrofísico Santiago Vargas asegura que aunque las consecuencias de este nuevo fenómeno no han sido estudiadas en profundidad, los investigadores podrían intentar establecer si en nuestro planeta puede ocurrir lo mismo que en Marte, en donde, se cree, las tormentas solares fueron las responsables de la desaparición de casi la totalidad de la atmósfera. “De todas maneras, se debe tener en cuenta que en el planeta rojo no hay campo magnético y en la Tierra, sí”, afirma.

“Con este hallazgo –continúa– se abre un campo de investigación para saber cómo impactan las tormentas solares la trasmisión de señales satelitales, como la televisión y ondas que se reflejan en la ionósfera, además de los dispositivos de navegación, como los que utilizan los aviones y los GPS”.

El científico aclara que el Sol tiene un ciclo de actividad de 11 años y que las tormentas solares son comunes cuando la estrella se acerca a su máximo solar, que son los periodos con más actividad. “Estamos a unos tres años del mínimo solar, aproximadamente; es decir, estamos en una fase decreciente de la actividad energética del Sol, y por ende de las tormentas”, apunta.

VIDA

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque
Jhonier Leal
12:00 a. m.
El testimonio que revolcó el caso de Mauricio Leal: otro hermano habría querido matarlo
Maltrato laboral
12:00 a. m.
'Llegó con un arma': mujer denuncia historia de empresa señalada de maltrato en Ibagué
Nicolás Alcocer Petro
12:00 a. m.
'El otro Nicolás': la historia del hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo