Con la entrada en vigencia del aumento a 2.200 pesos del valor del pasaje de TransMilenio y a 2.000 en los buses zonales del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), las tarifas diferenciadas y subsidios para población vulnerable en Bogotá tendrá cambios.
El Distrito revisó la encuesta de movilidad del 2015 para identificar cuál es el número de viajes que realizan las personas beneficiadas y con base en esa información definió las ayudas.
De los adultos mayores encontró que realizan 15 viajes en promedio al mes. Por eso decidió darles el 10 por ciento de descuento en 30 viajes, para cubrir sus necesidades. Significa que en cada uno de los 30 viajes tendrá un descuento de 220 pesos en TransMilenio y 200 en los buses zonales. Antes el número de viajes con descuento era ilimitado.
La población en condición de discapacidad tendrá un descuento del 40 por ciento en 25 pasajes al mes. Antes tenía la rebaja del 35 por ciento en 50 viajes, pero la encuesta de Movilidad indica que su promedio de viajes al mes es de 12. Implica que tendrá una rebaja de 800 pesos en los buses zonales y 880 en los troncales.
En la rebaja que se otorga a las personas mayores de 16 años inscritas en el Sisbén también habrá cambios. La encuesta de Movilidad reveló que el promedio de viajes de esta población es de 21 al mes. Por eso decidió bajar de 40 a 30 los pasajes rebajados.
Adicionalmente se decidió que el descuento solo operará para personas con puntaje igual o menos a 30,56. Hoy se están beneficiando personas hasta con 40 puntos.
El descuento en la tarifa que era del 40 por ciento ahora será del 25 por ciento, es decir, con los nuevos predios, les rebajarán 500 pesos en el pasaje de los buses zonales del SITP y 550 en los troncales.
La administración Distal informó que hizo estos ajustes porque se detectó que en muchas ocasiones los beneficiarios de las rebajas vendían pasajes subsidiados a tarifa plena, lo que significa que las estaban usando como negocio y no para movilizarse.
BOGOTÁ