Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE DONALD TRUMP CULPABLE NUEVA TERNA PARA FISCAL SUSPENDEN A VIVIAN POLANíA JAMES RODRíGUEZ CIRCULAR ROJA PARA EL NIñO GUERRERO PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Temática social de la novela II
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Temática social de la novela II

Colombia ha sido un país pródigo en autores que trabajaron las injusticias sociales como tema.

Por: JOSÉ MIGUEL ALZATE 14 de marzo 2017 , 06:59 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La literatura colombiana se enriqueció con el aporte que en su momento le hicieron los novelistas que escribieron obras con sentido social. El sudor del hombre que trabaja en los socavones de las minas, las penurias del campesino que araña la tierra para sacarle los frutos, la pobreza del mendigo que pide monedas en la calle para saciar el hambre, la soledad del analfabeto que carga bultos en una plaza de mercado porque no sabe hacer otra cosa y la desesperanza de la mujer que ejerce la prostitución para no dejar morir de hambre a un niño fue durante muchos años una constante en la novela colombiana. Con la intención de mostrarles a los lectores las injusticias sociales, los autores tomaron como modelo literario ese ser humano que sobrevive en medio de dificultades.

Los novelistas que hicieron este tipo de literatura fueron conscientes del mensaje que querían transmitirles a los lectores. Encontraron a la vuelta de la esquina a esos seres desesperanzados que, sin nada entre las manos, les permitían hacer una radiografía de la realidad social colombiana. Como testigos de su tiempo, se apropiaron de unos temas que estaban ahí, latentes, esperando a que fueran novelados. Y con su capacidad narrativa, con su dominio del lenguaje, con los elementos creativos que le proporcionaba la palabra escribieron novelas donde mostraron esas desigualdades. Si 'María', de Jorge Isaacs, fue la novela cumbre del romanticismo, 'La vorágine', de José Eustasio Rivera, fue la más trascendente obra de contenido social escrita en Colombia.

Cuando se novela sobre la miseria el escritor no está creando mundos imaginarios. Simplemente está tomando esa realidad que lo circunda para enseñarle al lector cómo viven las clases marginadas. Un autor que escribe sobre la pobreza no está inventando nada, ni está fabulando sobre algo que no existe. José Antonio Osorio Lizarazo escribió una novela que es referente cuando se habla de este tipo de literatura: 'Casa de vecindad'. En esta obra se cuenta la historia de un hombre que cuando se queda sin trabajo se va a vivir a un cuarto en una casa donde arriendan piezas. Allí conoce a una mujer, Juana, que no obstante su pobreza lucha para no caer en la prostitución. Aunque a veces pasa hambre con su hijo de brazos, se sobrepone con resignación a sus dificultades.

Para escribir sobre esa situación de pobreza Osorio Lizarazo no necesitó forzar la imaginación. Las escenas que narra en 'Casa de vecindad' estaban ahí, como elemento cotidiano en una Bogotá sumida en la pobreza, donde la gente salía a rebuscarse el pan de cada día en oficios humildes. La novela fue publicada en 1930. La ciudad apenas empezaba su etapa de crecimiento. De allí que para entonces no hubieran muchas oportunidades de empleo. La migración que empezaba a darse del campo a la ciudad convierten a Bogotá en un destino de gente desarraigada que buscaba una oportunidad laboral. Todo lo que narra Osorio Lizarazo en esta novela estaba ahí, al alcance de su vista. En su obra el escritor no muestra escenas irreales.

Colombia ha sido un país pródigo en autores que trabajaron esta temática. Es que la miseria es una cantera rica en vetas que le abren al novelista las puertas para entrar en la intimidad del hombre sin futuro, del campesino desarraigado, de la mujer sometida. Jaime Sanín Echeverri tomó como personaje, en 'Una mujer de cuatro en conducta', a una muchacha campesina, de nombre Helena, agraciada ella, para mostrar la vida de un ser humano sin educación que debe someterse a la voluntad de los patronos en las casas de familia donde le toca trabajar. Tanto, que le cambian su nombre según las conveniencias. Helena es una víctima de las circunstancias. La falta de trabajo la lleva a la mendicidad, y después de caer en el vicio termina ejerciendo la prostitución.

El novelista colombiano que más trabajó la temática social fue Fernando Soto Aparicio. Sus dos obras clave en este sentido son 'La rebelión de las ratas' y 'Mientras llueve'. Cronológicamente, estas obras pertenecen a sus años iniciales, cuando el éxodo campesino hacia la ciudad comenzó a generar los cinturones de miseria. Rudesindo Cristancho abandona el campo, donde tiene asegurada su supervivencia, para buscar un mejor futuro como obrero de una mina de Carbón en Timbalí. Y Celina Franco Valdivia, que vive en un tugurio, termina en la cárcel acusada de un crimen que no cometió. 'Después empezará la madrugada', su novela sobre la violencia política de los años cincuenta, nos enseña a través de Clara Vicenta Fernández las causas de la prostitución.


JOSÉ MIGUEL ALZATE

Ponte al día Lo más visto
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
incapacitada
12:00 a. m.
'No me puedo levantar': jueza Vivian Polanía aparece y cuenta por qué está incapacitada
Marchas
12:35 p. m.
Marchas del 27 de septiembre: estos son los puntos de concentración en Bogotá
Felipe Rocha
10:30 a. m.
Felipe Rocha: hijo de expresidente, modelo y empresario, dentro de sus víctimas
Cartagena
sept 25
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo