Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN NARCOPILOTO MIGRANTES VENEZOLANOS TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Congestión llega a cinco año por el trancón de la justicia en el llano
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Congestión llega a cinco año por el trancón de la justicia en el llano

Tutelas de presos, salud y contra Unidad para Víctimas desbordan los despachos.

Por: MIGUEL HERRERA ARCINIEGAS/ LLANO SIE7EDÍAS 14 de marzo 2017 , 08:20 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Seis años y dos meses llevan esperando Sofía Jiménez Pérez, Esmith Bayardo Parra –condenados a 39 años de cárcel–, la Fiscalía, la Procuraduría y las víctimas del sonado caso Autorrollings a que la Sala Penal del Tribunal Superior de Villavicencio resuelva en segunda instancia si confirma o no la sentencia de un juez especializado, sin que a la fecha haya humo blanco.

Mientras que Alirio Benjamín Violeta Caldas, condenado a 18 años de prisión por el delito de acceso carnal abusivo con persona incapaz de resistir agravado, lleva cuatro años preso a la espera de que la misma sala le resuelva si debe seguir o no en la cárcel.

Los tres procesados son víctimas del llamado trancón o congestión de la justicia, que en la Sala Penal del Tribunal Superior representa un atraso de cinco años. Lo anterior significa que los tres magistrados de la Sala están fallando procesos que ingresaron a ese despacho hace cinco o más años.

El magistrado Joel Darío Trejos Londoño, presidente de la Sala Penal, afirma que los procesos se resuelven respetando el turno de ingreso a la Sala y con los presos más antiguos.

El togado dice que de la noche a la mañana se convirtieron en jueces de tutela porque la mayor parte del tiempo lo deben destinar a resolver procesos de ese recurso constitucional.

En promedio cada despacho está fallando entre tres y cuatro tutelas a diario, razón por la que los procesos penales se siguen llenando de polvo en los anaqueles.

“Los procesos penales están quietos porque el tiempo de los magistrados está prácticamente destinado a los trámites de tutela, de habeas corpus y les damos preferencia a las solicitudes de libertad y a algunos autos que son indispensables en término récord para que los procesos no se tranquen en los juzgados del circuito”, explica Trejos.

En el 2016 a la Sala Penal ingresaron 1.175 acciones de tutela, incidentes de desacato y consultas de incidentes de desacato, según cifras del Tribunal. Y los tres magistrados evacuaron 934 procesos entre los meses de enero y septiembre del 2016.

“Es humanamente imposible resolver los fallos que se están requiriendo, estamos fallando en el año entre diez y doce procesos por cada despacho”, dice.

El inventario de la Sala Penal es superior en comparación con sus similares de Manizales, Neiva, Popayán, Tunja, Barranquilla, Bucaramanga, Buga y Pasto, que tienen entre 4 y 5 magistrados, pero reciben menos carga procesal.

Periódicamente, los togados de la Penal envían sin solución documentos a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo Superior de la Judicatura, exhortándolos a que aumenten las plazas de magistrados.

Por mandato constitucional los jueces y magistrados deben darles prioridad a las acciones de tutela que ingresan a sus despachos, aún por encima del interés de los procesos ordinarios.

En el sonado caso de Autorrollings este medio conoció que el magistrado competente ha tenido que frenar en varias ocasiones el estudio del expediente para darles trámite a las acciones de tutela. Una tutela de primera instancia exige diez días para tomar decisión y en segunda instancia, veinte días.

El mayor tiempo de los magistrados está dedicado a resolver acciones de tutela de personas privadas de la libertad, que ven vulnerados sus derechos en las cárceles, particularmente en materia de salud y contra medidas disciplinarias internas.

También hay un alto número de reclamos contra la Unidad para las Víctimas, por parte de los reclamantes, porque les demoran los recursos de la reparación o los derechos de petición.

“En el caso de la Unidad para las Víctimas uno ve que allí hay un problema serio porque muchos son derechos de petición que no se contestan dentro del término”, afirma Trejos.

Las tutelas contra la salud ocupan el tercer lugar, según las cuentas de la Sala Penal. “Las personas acuden a la tutela porque tienen problemas con las EPS, no les autorizan los procedimientos o no les suministran los medicamentos necesarios, las cuales en su mayoría prosperan”.

REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:47 a. m.
Pilas, si le llegan estos mensajes a su celular le quieren robar sus datos o estafar
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
Elecciones 2023
06:00 a. m.
Galán lidera intención de voto por alcaldía de Bogotá con 29%, según encuesta del CNC

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo