Todo indica que la infiltración de Otto Bula en los organismos de investigación para borrar su largo prontuario no se limitó solo a la Fiscalía.
EL TIEMPO estableció que ahora se indaga si Bula, confeso receptor de sobornos de la multinacional Odebrecht y ficha cercana a la mafia, está involucrado en la desaparición de un expediente de la Corte Suprema.
El robo de la pieza procesal se remonta a principios de 2012, cuando la Corte ordenó allanar la firma de abogados paisas Sanín y Duque dentro de la investigación por ‘parapolítica’ contra el senador Mario Uribe Escobar.
Cuando los investigadores revisaron los 22 cuadernillos que se encontraron en la diligencia, identificaron uno en el que aparecían transacciones de tierras en las que se mencionaba al narcoparamilitar Héctor Restrepo, ‘Perraloca’, y a Otto Bula.
“Cuando el magistrado investigador, Iván Velásquez, pidió ese folio, había desaparecido”, dijo un funcionario del tribunal.
Después llegó información según la cual Bula habría pagado para que el documento se esfumara.
Dentro de la investigación por ese caso se estableció que el exsenador de Sahagún intentó contactar al magistrado auxiliar Luis Fernando Murillo.
Vélez, el emisario
“Andrés Vélez, testigo de la ‘parapolítica’, vino a decir que Bula estaba interesado en dar información sobre varios congresistas y que esperaba al doctor Murillo en el restaurante La Romana”, explicó el funcionario.
Por seguridad, se envió una avanzada que descubrió que Bula no tenía tal información. Luego, su nombre se vio implicado en una extorsión personal a un funcionario en la que también salió a relucir el fiscal Rodrigo Aldana, hoy investigado por sus reuniones con Bula.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com