close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Para aprender a comer bien también hay que entrenarse
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Para aprender a comer bien también hay que entrenarse

La alimentación consciente consiste en enfocarse en las sensaciones que generan los alimentos.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SOFÍA BEUCHAT
13 de marzo 2017 , 03:05 p. m.

Solo una. La caja de pasas está ahí, abierta, tentadora, aromática, pero se puede sacar solo una. Tocarla, olerla y luego saborearla lentamente, como si fuera la única comida que queda en el mundo.

La mayoría de quienes están en esta sesión de terapia –hombres y mujeres de diferentes edades, en su mayoría con serios problemas de sobrepeso– acostumbran comer pasas en puñados. Es habitual para ellos meter la mano dentro de la caja, sacar todo lo que quepa y tragar lo más rápido posible, para volver a meter la mano. Por eso, comer una sola pasa les parece, al comienzo, un ejercicio imposible. Y luego, incomprensible. ¿De qué podría servir ir a la consulta de un psicólogo solo para demorarse cinco minutos en comerse una pasa?

Contra lo que podría pensarse, este ejercicio no nació para ayudar a las personas con problemas para autorregularse a la hora de comer, sino como parte de un programa contra el estrés, el cual fue creado por el médico estadounidense Jon Kabat-Zinn. A finales de los 70, Kabat-Zinn comenzó a estudiar la relación mente-cuerpo y fundó la Clínica para la Reducción del Estrés y el Centro para la Atención Plena (Mindfulness) de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts.

Con el ejercicio de las pasas, inspirado en la meditación budista, Kabat-Zinn buscaba ayudar a los estresados a alejar de su mente pensamientos que incuban ansiedad o culpa. Su método es ampliamente conocido en el mundo, y, de hecho, organizaciones como Sasana (sasanacolombia.org) lo dan a conocer en Colombia a través de talleres. Incluso, esta doctrina ha llegado a los colegios públicos del país a través del programa llamado Respira, que se enfoca precisamente en explorarla.

(Le puede interesar: ¿Deberían los niños seguir las dietas vegetarianas de sus padres?)

Cuando la psicóloga Jean L. Kristeller estaba haciendo sus estudios de doctorado en la Universidad de Yale en los años 80, decidió aplicar este mismo ejercicio en gente con exceso de peso.

Está bien comer por otras razones que no son hambre, siempre que se mantenga un equilibrio

Estaba convencida de que esto podría ayudar a que tomaran conciencia de lo que comen y así frenar un muy común mal hábito: comer comida poco sana de manera automática, sin darse cuenta cuando las cantidades ingeridas sobrepasan por mucho lo recomendable.

“Kabat usaba tres pasas; yo empecé a hacer el ejercicio con cuatro. Invité a estas personas a sintonizarse con la experiencia de comerlas de a una. Cuando llegaban a la tercera, se daban cuenta de que ya no querían más”, explica por teléfono Kristeller desde su oficina en la Universidad Estatal de Indiana.

“Por supuesto que no es suficiente hacer este ejercicio una sola vez. Esto es un entrenamiento, un proceso gradual, en el que se va formando una sabiduría interior en torno a la comida”, agrega.

Según explica la psicóloga –autora del libro ‘The Joy of Half a Cookie’ (‘El gozo de media galleta’), al practicar ‘mindful eating’ o alimentación consciente, las personas comienzan a darse cuenta no solo de que pueden parar, sino también de que eso es lo que su cuerpo necesita. Descubren, por ejemplo, que el exceso de azúcar en realidad los cansa. O que lo que les parecía tan atractivo de las papas fritas es el sonido que hacen al crujir, más que el sabor, y que ese placer se puede satisfacer con tres o cuatro en vez de comerse, culposamente, un paquete completo.

(Además: Los alimentos que pueden ayudar a prevenir la depresión)

Sintonizar con el cuerpo

Jean Kristeller, quien comenzó a estudiar al respecto hace ya casi 30 años y elaboró un programa hace 20, se convirtió en la primera profesional en publicar una investigación académica en la que el ‘mindfulness’ se relaciona de manera exitosa con cambios estables en la alimentación. Desde entonces, muchos científicos han seguido la misma senda. Investigaciones posteriores, como una realizada por la American Journal of Clinical Nutrition en el 2013, determinó que al comer con distracciones, el consumo de alimentos aumenta en un 30 por ciento, y el 70 por ciento de las personas comen más de lo que creen.

Pero ¿cómo logra el ‘mindfulness’ estos prometedores resultados?

Lo primero es el enfoque: pone el motor del cambio en la persona, no fuera de ella. Esto, porque para que se instalen hábitos, explica María Elena Pérez, psicóloga con formación en ‘mindfulness’, se requiere que la información sobre lo que es bueno comer signifique algo para la persona, “que le encuentre sentido, que produzca una resonancia en lo emocional”.

“Los nutricionistas creen que prescribir un plan alimentario basta para que la gente lo siga, pero eso no pasa. Lo que se debe hacer es fortalecer las decisiones conscientes; hacer una pausa y activar la capacidad de decidir. Mientras más entrenamiento se haga, más se fortalecen las decisiones conscientes”, asegura Pamela Maercovich, psicóloga formada en ‘mindful eating’ en San Diego (Estados Unidos), y agrega: “La tarea es desafiante, porque nos alimentamos al menos tres veces al día, lo que implica tomar hasta 500 decisiones diarias en torno a lo que se come”.

No más autocastigo

El ‘mindfulness’ no tiene que ver solo con lo que siente el cuerpo, con lo estrictamente fisiológico, sino también con lo mental. Una de las claves de esta técnica es que invita a dejar pasar los pensamientos negativos, los juicios hacia uno mismo, para dar lugar a una actitud más comprensiva. Nada más ajeno al ‘mindfulness’ que el autocastigo, que alguien se odie por estar gordo o porque comió de más. Eso no ayuda, porque convierte el comer en una falsa guerra entre el placer y el deber, que puede traducirse en ciclos de restricción-exceso. En cambio, dice la psicóloga Maercovich, cuando las personas aprenden a ser amables consigo mismas, se calman, y esto reduce las ansias por comer.

Al iniciar sus investigaciones la psicóloga Jean Kristeller le llamó la atención que muchas personas reconocían comer de más cuando se sentían estresadas o apenadas.

“Ahí entendí que la clave es el balance, algo tan simple como comer de manera más liviana si el día anterior fuiste a una fiesta. Hay que alejarse de las decisiones alimentarias en blanco y negro: está bien comer por otras razones que no son hambre, siempre que se mantenga un equilibrio. Yo hago una analogía con un presupuesto: si tienes 300 dólares libres al mes, eso significa que tienes 10 diarios. Tal vez un día gastas cinco y al otro quince, pero no hay problema porque respetaste tu límite.

“El ‘mindful eating’ se entrena. Nos pasan cosas que nos afectan y volvemos a comer de manera incorrecta”, dice Maercovich.

SOFÍA BEUCHAT
El Mercurio (Chile) - GDA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
cementerio
03:22 p. m.

El municipio del Atlántico donde sepultan a los muertos en medio del agua

Habitantes de Palmar de Varela denuncian la deplorable situación del c ...
Valledupar
03:22 p. m.

Bebé de un año murió de 3 disparos durante una riña familiar en Valledupar

La discusión entre los familiares de la menor habría sido por dinero. ...
pico y placa en Medellín
03:20 p. m.

Lo que será noticia esta semana

Tormenta tropical
02:48 p. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe

La Guajira
02:42 p. m.

Encapuchados atentan contra personal de proyectos eólicos en La Guajira

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
07:59 a. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Fiscalía
06:45 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

dólar 2022
02:19 p. m.

Dólar toca nuevo récord, y se transó en promedio a $ 4.198,78

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo