Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'No creo que nuevos magistrados vengan con giros dramáticos'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'No creo que nuevos magistrados vengan con giros dramáticos'

Luis Guillermo Guerrero, presidente de la Corte Constitucional, habla de la renovación del tribunal.

Por: JUSTICIA 13 de marzo 2017 , 11:33 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Por el cambio de cinco de sus nueve magistrados y por la responsabilidad de revisar todos los decretos y leyes tramitados para la implementación de los acuerdos de paz, la Corte Constitucional está en los ojos de todos los sectores. El magistrado Luis Guillermo Guerrero, presidente de la Corte, habla de los retos para esta corporación.

¿Le preocupa la demora para elegir a cuatro de sus magistrados titulares?

Los magistrados que están hoy en los dos encargos son auxiliares que llevan más de 20 años en la Corte, así que es una garantía para la calidad técnica y jurídica de las decisiones que van a tomarse. Pero la composición de la Corte, con distintas fuentes de postulación, no es gratuita, porque obedece a un diseño que busca dar equilibrio y balance a sus posturas. Por eso hacemos un llamado respetuoso a que los nominadores de las ternas eviten que decisiones complejas no se tomen con la Corte plenamente conformada.

Sobre la paz, la Corte ha tomado en general unas decisiones que respaldan iniciativas del Gobierno. ¿Mantendrá esa línea?

Frente a la paz, la Corte ha tenido, y no de ahora sino de mucho tiempo atrás –como pasó con Justicia y Paz–, la percepción de los balances que hay que hacer. Por un lado, la idea de justicia y la prevalencia del orden, y por el otro, las necesidades o requerimientos de la paz. Esa ponderación permite ampliar la interpretación y dar cabida a ciertas fórmulas que no serían admisibles en circunstancias ordinarias. Estando en un proceso de paz, eso implica flexibilizar mucho la interpretación. Y aunque la Corte está en transición, está edificada sobre su jurisprudencia. Por eso, no es un tema de que van a llegar nuevos magistrados y que eso implica unos virajes radicales. No creo que vengan giros dramáticos.

El Minjusticia sacó un decreto con los tiempos en que la Corte debe estudiar las leyes de ‘fast track’. ¿Van a seguir esos tiempos?

Esa es una cosa un poco curiosa o paradójica, porque ese decreto fue expedido con las facultades especiales del ‘fast track’, por lo que será objeto de control. Por lo pronto, la Corte se acomoda a esos términos.

La Corte frenó un proyecto minero en Marmato y en el Cerrejón. ¿Se tuvieron en cuenta los intereses económicos de Gobierno o empresas?

En lo de Marmato valdría la pena destacar que en el fallo se incorporó la idea de que se trata de una situación excepcional y que no es necesariamente replicable en otras regiones, porque aquí se tuvo en cuenta el carácter centenario de la minería artesanal en esta región. La Corte siempre ha tratado de ponderar los derechos en tensión, desde una perspectiva de defensa de los derechos fundamentales de las personas, así en muchas ocasiones implique afectaciones económicas.

La Corte tumbó la nuez de la reforma a la justicia. ¿Las altas cortes no sienten que necesita una reforma?

La justicia en general sí tiene conciencia de la necesidad de hacer ajustes. Yo creo que la Comisión Interinstitucional, la Corte Suprema y el Consejo de Estado están trabajando sobre esa reforma. Respecto a lo ocurrido, lo que podría decir es que se necesita un mayor diálogo y escenarios de concertación. Estamos hablando de una de las ramas del poder público, y a veces hay la pretensión de reformarla desde afuera.

La Suprema trabaja en un proyecto de ley para cumplir con la sentencia de ustedes sobre la segunda instancia para condenas...

En principio, creo que la instancia del Congreso es adecuada. De hecho, la Corte había señalado ese como el primer camino. Pero como quiera que estamos hablando de un derecho fundamental a impugnar la sentencia condenatoria, ese derecho no puede quedar en vilo. No avanzo más, porque a la Corte empiezan a llegar casos de personas que piden que se haga valer directamente el derecho a la impugnación, y la Corte Constitucional tendrá que responder a esas demandas señalando de qué manera sí debe hacerse efectivo, aun en ausencia de ley. Lo mejor es que la Corte Suprema acuda al Congreso para impulsar ese proyecto. Pero al margen de eso, la Corte Constitucional también tendrá que dar respuesta.

¿La tormenta para la Corte con el caso Pretelt ya pasó?

Creo que la Corte se legitima diariamente por medio de sus decisiones.

¿Hay presiones desde afuera para la Corte?

De manera personal digo que uno mantiene las distancias de forma que la Corte no sea abordable y que seamos claros en que la Corte falla a la luz de la Constitución. Creo que estamos todos los magistrados con esa claridad. El país puede tener seguridad de la integridad de su Corte.

Revisión de ‘fast track’

La semana pasada, la Corte Constitucional tumbó el primer decreto que el Presidente emitió vía ‘fast track’, mediante el cual cambió la adscripción de la Agencia para la Renovación del Territorio. La Corte dijo que no se justificó por qué esa reforma debía hacerse con las facultades extraordinarias. La Corte aseguró que en esas leyes y decretos, además de justificar la conexión con el acuerdo de paz, se debe argumentar la urgencia. Un punto clave es que la Corte aceptó (5 votos contra 4) que la refrendación vía Congreso -y no con un nuevo plebiscito tras el triunfo del ‘No’- fue válida.

JUSTICIA
milsar@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
03:02 p. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Alzheimer
12:10 a. m.
La 'mutación paisa': así es la enfermedad que golpea a decenas de familias en Antioquia
Bogotá
12:00 a. m.
La narcocumbre en Bogotá con capos de Albania, Polonia y España incluidos
Fernando Botero
05:57 p. m.
Petro ordenó traslado de paloma de la paz al Congreso para acompañar homenajes a Botero

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo