Según informó Rubén Darío Gómez, secretario general de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminercol), denunció que el 3 de marzo circuló un panfleto con amenazas a los líderes de la Mesa Minera de Segovia y Remedios, nordeste de Antioquia.
Según el líder, estas amenazas se relacionan con las conversaciones que actualmente sostienen pequeños y medianos mineros informales con las compañías Gran Colombia Gold y Zandor Capital.
Gómez agregó que minas con gran antigüedad también están recibiendo presiones. "Esta amenaza involucra a las empresas Minelcogote y San Nicolás, dos minas con una tradición de más de 40 años que son el objetivo principal del Gobierno departamental, nacional y el Ministerio de Minas para la realización de unos operativos que se vienen organizando desde Bogotá".
Se refieren a operativos que adelanta el Gobierno contra la minería ilegal, que, por ejemplo, llevaron a la captura de cuatro personas en Remedios (Antioquia) y San Pablo, al sur de Bolívar.