close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Fauna silvestre de la Orinoquia, víctima del desarrollo salvaje
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Fauna silvestre de la Orinoquia, víctima del desarrollo salvaje

A osos, iguanas, aves, babillas, micos, zorrillos y culebras los sacaron de su hábitat.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: Rubén Darío Romero Castro @RubnDaroRomeroC
13 de marzo 2017 , 09:07 a. m.

 Paco, Toñito, Bonito, Marina y Lulú hacen parte de los cerca de 650 animales que al año llegan al Centro de Atención y Valoración (CAV) de fauna silvestre del Bioparque Los Ocarros, en Villavicencio, para recibir atención médica, rehabilitación y recuperación.

Los animales son el triste reflejo de que la fauna silvestre del Meta y la Orinoquia sigue siendo desplazada, maltratada y masacrada por la humanidad bajo el rótulo del progreso.

Y aunque se hacen esfuerzos por rehabilitarlos y devolverlos a su hábitat, apenas 8% de los que llegan se pueden liberar luego de recuperarlos porque muchos mueren o pierden sus características biológicas.

Así lo explica Carlos Parra, médico veterinario de Cormacarena, quien coordina el convenio entre esa Corporación y Los Ocarros para recibir la fauna silvestre que ha sido violentada. bien sea porque los están domesticando a la fuerza, son atacados o atropellados por carros o hacen parte del tráfico de fauna animal.

Un estudio de Cormacarena y la Unillanos en el 2015 reveló que cada mes en las vías del Meta mueren por atropellamiento 79 animales de fauna silvestre.
Los animales que llegan al CAV son por entregas voluntarias de la gente que los quiere devolver, incautaciones,
rescates o por personas que los llevan al centro para que los reciban.

“Nos llegan animales deshidratados, diarreícos, politraumatizados por atropellamiento vial o machetazos y balazos o animales que se electrocutan porque se encuentran con el desarrollo de la infraestructura energética”, indicó Parra.

Según estudiosos de las fundaciones Canaguaro y Kotsala, tanto el mejoramiento y construcción de vías como el desarrollo agroindustrial están exterminando los animales que hacen uso del bosque y las sabanas llaneras, porque justo el ‘desarrollo’ atraviesa y fragmenta esos parajes y los obliga a salir a buscar comida y encuentran la muerte o son cazados.

Diana Varón, bióloga del bioparque Los Ocarros señaló que la tenencia de especies de fauna silvestre en las casas hace que esos animales cambien su conducta y pasen de ser silvestres a tener una conducta alterada y que eso les permite concluir que un animal bajo esas condiciones no se puede recuperar fácilmente y que podría ser depredado o morirse de hambre.

"En el bioparque lo que hacemos es evaluar las condiciones en las que llegan para posiblemente recuperarlos y sacarlos adelante y ahí es importante la parte médica veterinaria. Les sacamos los exámenes clínicos y se hacen valoraciones de la parte nutricional para acomodarles la dieta y semejarla a lo que ellos habitualmente consumen en su hábitat, y en la parte biológica se trata de recuperar ese comportamiento que en muchas ocasiones está afectado por la convivencia con los humanos.

'Una salvajada con los animales'

Según César Rojano, de la Fundación Cunaguaro de Casanare, se hizo un monitoreo para detectar la afectación de los osos palmero y melero en el Casanare y se detectó que en las vías Yopal-Pore y Pore-Trinidad, cada semana hay de cuatro a cinco osos meleros atropellados y de dos a tres osos palmeros en igual condición, lo que califica como una “salvajada”.

Pero no solo son los osos.Dijo que las babillas son otras víctimas porque cuando se secan los esteros o las lagunas, los animales tienen que pasar de un lado a otro de la carretera en busca de agua y encuentran la muerte tres o cuatro babillas a la semana. Lo más triste, dice, es que pese a que se pone en conocimiento sobre la situación, “no pasa nada y nada cambia”.

Calor que ayuda a crecer

Si usted va al Bioparque Los Ocarros y ve en la sección de neonatos, en las jaulas y en el suelo, osos de felpa y de peluche no se extrañe, pues estos sirven de ‘madres sustitutas’ de bebés ositos meleros y palmeros o de micos, tigrillos, cachicamos y zorrillos que perdieron a sus mamás y les dan calor.

Sus madres fueron cazadas o cayeron muertas bajo el estruendo de los rifles y carabinas, electrocutadas, quemadas por las quemas que se hacen en los cultivos o bajo las llantas de veloces carros que no les respetaron sus vidas.

Aunque parezca increíble, el calor de los osos postizos y el cuidado nutricional que se les da en esa estación del Bioparque, los ayuda a crecer y a enfrentar la dura vida.

Pasos de fauna, un sendero a la vida

Óscar Hernández Gaona, gerente de la Concesionaria Vial de Oriente (Covioriente), que rehabilitará el tramo Villavicencio-Yopal, dijo que se trabaja sujeto a la normatividad ambiental que incluye la fauna silvestre. Dijo que ya se han tomado algunas medias iniciales y que la primera es mejorar la señalización en función de las dos poblaciones de fauna que hay en ese corredor vial.

“Esas poblaciones son los monos que hay en el tramo Villavicencio y Restrepo y los osos hormigueros entre Tauramena y Aguazul que son zonas críticas para nosotros”, dijo.

Sostuvo que se han hecho algunos estudios y que dentro de estos se han identificado poblaciones de fauna que pueden verse afectadas como la fauna silvestre, sino también la fauna acuática y la aviar.

“En donde se construirá una segunda calzada, el tema de los micos ardilla demanda particular atención y lo que hemos comunicado a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que tenemos un programa montado para hacer un adecuado seguimiento a esos animales y determinar, de acuerdo con sus dinámicas de movimiento, dónde se debe instalar pasos de fauna y con base en esos estudios construirlos”, dijo.

Los pasos de fauna les permite a los animales no cruzar por el trazado de la vía y tras un diagnóstico se pensó en iniciar planes que ya fueron revisados.

“Se han hecho algunas consultas y una nos expidan el licenciamiento ambiental esos programas quedarán incluidos y tenemos que desarrollarlos ajustados en el proceso de la evaluación de la licencia ambiental”, dijo Gaona.

El bosque no es la vía

Expertos ambientalistas de las fundaciones Canaguaro y Kotsala señalaron que quienes intervienen los cultivos de arroz no conocen las condiciones del Llano ni las características del bosque y de sus ecosistemas.

Señalaron que el bosque es el camino de los animales y que es importante evitar que se les pierda la conectividad de la fauna, razón por la cual hay que despejar los bosques de galerías y los ríos.

Nathaly Rojas, ambientalista, dijo que las vías se han venido trazando y construyendo sobre el área de los animales y por encima de los bosques y humedales y que estos no pueden entrar a su hábitat y su pareja o la comida no están en el mismo lado de la vía y les toca ir hasta el otro lado. Ahí es cuando caen atropellados al ir a buscarlas.

"En el Meta tenemos una amplia expectativa por el desarrollo pero cabe la pregunta de si el desarrollo va a afectar el ecosistema de la Orinoquia y justamente eso es lo que está pasando con las especies y la fauna silvestre porque o se adaptan o se mueren o se van. Ahora lo que está pasando es una presión interna del hábitat de los animales", dijo la ambientalista Rojas.

Dijo que en algunas casos ubicar los pasos de fauna es algo difícil porque todas las especies no seguirían el mismo paso de fauna. "Algunos sí pasarían y otros no y por eso toca hacer un estudio bien juicioso para ver qué les gusta y qué no. Los estudios deben evaluar qué deben tener los cruces de fauna y ser bien ubicados", sostuvo.

Rubén Darío Romero Castro

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tormenta tropical
02:48 p. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe

Se espera afectaciones mayores en San Andrés, Providencia y Santa Cata ...
La Guajira
02:42 p. m.

Encapuchados atentan contra personal de proyectos eólicos en La Guajira

La empresa de energía Celsia rechazó el ataque delincuencial a sus col ...
Serranía del Perijá
02:28 p. m.

Aprueban plan de manejo de Conservación de Suelos Serranía de Perijá

Valledupar
02:12 p. m.

Bebé de un año murió de 3 disparos durante una riña familiar en Valledupar

Ibagué
01:14 p. m.

Ibagué: sigue el horario extendido en bares para este puente

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
07:59 a. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Fiscalía
06:45 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

dólar 2022
02:19 p. m.

Dólar toca nuevo récord, y se transó en promedio a $ 4.198,78

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo