Cerrar
Cerrar
Avance iraquí contra el grupo Estado Islámico deja 100.000 desplazados

Avance iraquí contra el grupo Estado Islámico deja 100.000 desplazados

Operaciones de las últimas tres semanas dejan este saldo. Avanza la reconquista de Mosul.

12 de marzo 2017 , 11:09 p. m.

Las fuerzas iraquíes se hicieron con el control de casi la mitad del oeste de la ciudad de Mosul en las últimas tres semanas, periodo en el cual unos 100.000 civiles huyeron desplazados de los combates entre las tropas y el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Las autoridades iraquíes detallaron que 99.852 civiles han abandonado los barrios del oeste de Mosul desde el pasado 19 de febrero, cuando se inició la ofensiva para expulsar al EI.

El titular de Migraciones, Yasem Mohamed al Yaf, declaró que solo este domingo, los equipos del ministerio recibieron a 10.607 personas en los campamentos de desplazados que se encuentran en el sur de la ciudad y otras provincias vecinas.

Por su parte, el jefe de las operaciones conjuntas iraquíes y comandante de las Fuerzas Antiterroristas, Taleb Shaghati al Kinani, aseguró que “han liberado casi el 50 por ciento del oeste de Mosul” del yugo de los yihadistas.

Asimismo, detalló que las fuerzas iraquíes se encuentran en el centro de la parte occidental de la urbe, dividida en dos por el río Tigris y cuya mitad oriental fue conquistada por las tropas gubernamentales a finales de enero.

Entretanto, un comandante de las Fuerzas Antiterroristas, el general Maan al Saadi, dijo que sus hombres se hicieron con el control del barrio Al Aguat y mataron a 14 radicales, además de hacer detonar seis carros bomba.

Por su parte, las fuerzas de Respuesta Rápida irrumpieron en la zona comercial, en el barrio de Bab al Tub, ubicado en el casco histórico de la parte occidental, dijo el oficial de este cuerpo Abdelamir al Mohamadaui. El enviado especial para la coalición internacional antiyihadista del presidente Donald Trump, Brett McGurk, aseguró el domingo en Bagdad que el EI ha perdido el 65 por ciento de los territorios que controlaba en Irak.

También destacó que “la coalición internacional cortó los suministros y suspendió el transporte de crudo, así como sus fuentes de financiación por completo”.

EFE

 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.