close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Prieto y Giraldo fueron doce veces a la ANI a indagar por obras claves
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Prieto y Giraldo fueron doce veces a la ANI a indagar por obras claves

'Ñoño' Elías fue seis veces. La Ocaña-Gamarra, la Ruta del Sol III y otras, entre las 'consultas'.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: UNIDAD INVESTIGATIVA
12 de marzo 2017 , 03:48 a. m.

Según la bitácora de ingresos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), tres de las personas que están siendo investigadas por la supuesta recepción de dineros de la multinacional Odebrecht estuvieron en 18 ocasiones en esa entidad preguntando por al menos dos de las obras salpicadas por los sobornos.
Se trata de Roberto Prieto, gerente de las campañas Santos 2010 y 2014; su amigo Andrés Guillermo Giraldo Rivera, señalado por Otto Bula de ser el emisario de una coima de un millón de dólares que iba para Prieto, y el senador ‘la U’ Miguel Bernardo Elías, conocido como ‘Ñoño’ Elías.

Usando mecanismos legales, EL TIEMPO logró tener acceso a esos ingresos y descubrió que Roberto Prieto visitó a Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, en seis ocasiones entre el 17 de julio del 2014 y el 21 de junio del 2016.

En su primera reunión, un mes después de la reelección de Juan Manuel Santos, Prieto fue a hablar de la transversal Ocaña-Gamarra, que se le había entregado en marzo del 2014 al consorcio liderado por Odebrecht. Esa obra, una de las investigadas por la Fiscalía, se convirtió en un apéndice del contrato de la Ruta del Sol tramo II, también bajo la lupa, del cual la brasileña tenía un 62 por ciento.

Las otras vías

De hecho, cinco días después de esa visita, el Ministerio de Transporte aprobó un incremento de un 15 por ciento de los peajes de la Ruta del Sol II y añadió otros dos.

Prieto, experto en márquetin y comunicación, volvió a aparecer por el despacho de Andrade el 24 de febrero del 2015. En esa ocasión, su visita se centró en la concesión vial Ruta del Sol III, según consta en la agenda de la ANI.

En esa obra, tal y como lo ha advertido el propio fiscal general Néstor Humberto Martínez, no aparece Odebrecht, pero sí el eslabón de este escándalo con el llamado ‘carrusel’ de la contratación’.

En efecto, entre las firmas que conforman la concesión que ejecuta el tramo III aparece Conalvías, y su expresidente Andrés Jaramillo. Este fue enviado a la cárcel a finales de enero por otro contrato con Bogotá: la rehabilitación de la malla vial en tiempos del alcalde Samuel Moreno.

En una de esas citas, Prieto coincidió en el despacho de Andrade con su amigo de infancia Andrés Guillermo Giraldo Rivera, el señalado receptor de un millón de dólares que Bula admitió haber ingresado al país.

Esa reunión se produjo el 15 de diciembre del 2015 y según se lo certificó la ANI a EL TIEMPO, la conversación giró alrededor de la obra del segundo túnel de La Línea, en etapa inicial en ese momento.

La obra, tasada en 1,5 billones de pesos, se ejecutará a través de una alianza público privada (APP).

Giraldo Rivera, cafetero y constructor, preguntó por ese mismo proyecto en dos ocasiones más: el 22 de diciembre del 2015 y el 9 de febrero del 2016. En una de esas visitas estuvo en el despacho de Juan Sebastián Correa. Se trata de un asesor de la ANI indagado por la Procuraduría por el escándalo de Odebrecht, al igual que Andrade, quien ya rindió interrogatorio ante la Fiscalía.

Giraldo Rivera también fue a la ANI a preguntar por el corredor vial de iniciativa privada Cúcuta-Sardinata. Aunque aún se encuentra en etapa de prefactibilidad, la obra le interesó desde el 6 de mayo del 2016. En esa ocasión fue al despacho de Silvia Urbina, administradora caleña que ocupa el cargo de gerente de proyectos de la ANI.

El amigo de Prieto volvió a indagar por esa obra, tasada en 380.000 millones de pesos, el 19 de julio de 2016.

Un mes antes, Prieto también tocó ese tema durante una nueva visita al despacho de Andrade.

(Además: 'Odebrecht es una multinacional del crimen organizado': Carrillo)

¿Por qué estaban interesados en esas obras?

Las obras de ‘Ñoño’

En los registros de ingresos a la ANI consta que el senador Ñoño Elías también preguntó por cinco temas. El 13 de junio del 2013 habló con Andrade de la vía Ocaña-Gamarra.

El 2 de agosto del 2013 volvió a ese despacho para indagar por la concesión de Desarrollo Vial del Norte de Bogotá (Devinorte). Y en enero del 2014, el senador de ‘la U’, uno de los principales electores del país, fue a preguntar por el corredor vial Córdoba-Sucre, que arrancó en el 2016 y supera el billón de pesos.

El 2 de agosto del 2014, ‘Ñoño’ Elías indagó por la vía Sahagún (su pueblo)-Sampués. Y, en las últimas dos visitas su tema varió. En octubre del 2014 y agosto del 2015 se centró en la Ley de Presupuesto.

En declaraciones a la prensa, el senador cordobés ha dicho que parte de su trabajo es el de impulsar proyectos regionales. Lo que llama la atención es que su amigo Otto Bula, confeso receptor de sobornos de Odebrecht, esté involucrado en al menos una de las obras por las que el senador andaba preguntando: la vía Ocaña-Gamarra.

Bula también mencionó en sus testimonios a los otros dos visitantes de la ANI: Prieto y Giraldo.

En Bogotá se unieron el ‘carrusel’ y Odebrecht

La Fiscalía ya encontró el entronque entre el saqueo a Bogotá, en la alcaldía de Samuel Moreno, y los sobornos de Odebrecht. La brasileña se quedó con el interceptor Tunjuelo Canoas, adjudicado por el Acueducto de Bogotá en el 2009 (tasado en 243.000 millones). Se ha rastreado el pago de un soborno por unos 5 millones de dólares para que le entregaran la obra. Tras desempolvar las declaraciones de Emilio Tapia, uno de los cerebros del saqueo a Bogotá, se estableció que se les habrían pagado comisiones. Por ese caso llamaron a declarar a Andrés Cardona, Orlando Fajardo y Gabriel Nieto.

Cardona ya fue capturado e imputado por interés indebido en la celebración de contratos y cohecho.

Además, se verifica quién hizo la interventoría y al tribunal de arbitramento que condenó al Acueducto a pagarles a Odebrecht y a sus socios cerca de 12.000 millones de pesos. El nombre de Samuel Moreno también salió a relucir, al igual que el de su hermano el exsenador Iván Moreno, ambos condenados por el robo a Bogotá. La justicia de Estados Unidos ha estado atenta a este capítulo por un posible lavado de activos usando su sistema financiero.

Las sospechas del caso Navelena: el Banco Agrario y el metro de Quito

Aunque casi 1.000 kilómetros separan a Quito (Ecuador) de Barrancabermeja, en las dos ciudades podría estar la puerta de un entramado de corrupción que tiene como bisagra a Odebrecht.

En agosto del 2014, Cormagdalena adjudicó el contrato de recuperación del río Magdalena por 2,5 billones de pesos al consorcio Navelena, integrado por la multinacional brasileña y Valorcón, en un proyecto en el que hubo un solo proponente.

Lo que busca establecer la Fiscalía, con el apoyo de la Superintendencia de Industria y Comercio y de la Fiscalía de Ecuador, es si hay relación entre esta licitación y el contrato del metro de Quito, que obtuvo el consorcio entre la española Acciona y Odebrecht en octubre del 2015. Se indaga un posible pacto para que Acciona se retirara de la licitación de Navelena en Colombia a cambio de que Odebrecht la vinculara a la obra en Ecuador. De hecho, el próximo 24 de marzo, los fiscales generales de Ecuador, Galo Chiriboga, y de Colombia, Néstor Humberto Martínez, se reunirán en Quito para intercambiar evidencia.

En la capital ecuatoriana, las autoridades incautaron computadores cuya información será enviada a Colombia. También se esperan nuevas pistas con las declaraciones de Rodrigo Taclán, contador de Odebrecht que será entrevistado sobre los sobornos en Ecuador.

La Fiscalía citó a declarar a Iván Mustafá, gerente del Fondo de Adaptación, para “que informe la relación que tendría con las circunstancias que rodearon la adjudicación del contrato y la concepción de un otrosí a este, promovido” por el Fondo.

La segunda línea de investigación en el caso Navelena gira alrededor del crédito de 120.000 millones de pesos que el Banco Agrario le otorgó a la concesión en noviembre del 2015. EL TIEMPO reveló una auditoría interna que deja en evidencia cuatro conductas atípicas en la operación: el préstamo fue superior a lo que solicitó Navelena, los estudios crediticios no fueron rigurosos, el concepto jurídico llegó después de que se tomara la decisión y las tasas de interés fueron más bajas que las del mercado.

Además, se cambió la modalidad del crédito lo que permitió usar una parte para cubrir un préstamo con el Banco de Occidente. El 15 de marzo, a Alejandro Jiménez, vicepresidente comercial del banco, le imputarán cargos por falsedad ideológica de documento público.

Aunque Cormagdalena es un ente que goza de autonomía frente al Gobierno, en su junta directiva tienen asiento además de varios alcaldes y gobernadores, un representante del Presidente, cinco ministros, el director del Inco y el presidente de Ecopetrol.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tormenta tropical
02:48 p. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe

Se espera afectaciones mayores en San Andrés, Providencia y Santa Cata ...
La Guajira
02:42 p. m.

Encapuchados atentan contra personal de proyectos eólicos en La Guajira

La empresa de energía Celsia rechazó el ataque delincuencial a sus col ...
Serranía del Perijá
02:28 p. m.

Aprueban plan de manejo de Conservación de Suelos Serranía de Perijá

Valledupar
02:12 p. m.

Bebé de un año murió de 3 disparos durante una riña familiar en Valledupar

Ibagué
01:14 p. m.

Ibagué: sigue el horario extendido en bares para este puente

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
07:59 a. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Fiscalía
06:45 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

dólar 2022
02:19 p. m.

Dólar toca nuevo récord, y se transó en promedio a $ 4.198,78

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo