close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Lo que está probado y lo que sigue en investigación sobre Odebrecht
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Lo que está probado y lo que sigue en investigación sobre Odebrecht

Lo qué está probado y lo qué sigue en investigación sobre Odebrecht

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUSTICIA
12 de marzo 2017 , 03:21 a. m.

La bola de nieve judicial que empezó a rodar el 21 de diciembre pasado –cuando el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció que entre los más de 500 millones de dólares en sobornos que pagó por todo el mundo la multinacional brasileña Odebrecht al menos US$ 11,1 millones habían sido para asegurar negocios en Colombia– amenaza con llevarse por delante a varios altos exfuncionarios de los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.

El escándalo, que crece semana a semana, llevó al contralor Edgardo Maya a afirmar: “Los jefes de debate del próximo Presidente son el Procurador, el Fiscal y el Contralor, con todo lo que vamos a destapar de aquí para adelante y lo que se ha destapado”.

Por ahora, las esquirlas del escándalo ya hirieron las aspiraciones de un potencial presidenciable para el 2018: a Óscar Iván Zuluaga, candidato del uribismo en las presidenciales del 2014 y quien anunció que va a “aplazar” su intención mientras se aclara por qué Odebrecht pagó 1,6 millones de dólares de los honorarios que recibió el estratega ‘Duda’ Mendonça por asesorar la campaña del Centro Democrático de hace tres años.

Entre tanto, el gobierno del presidente Santos está cuestionado por varios flancos, si bien en ninguno de ellos hay, por lo menos hasta ahora, plena certeza de que las hipótesis sean correctas. Así, sigue en investigación la versión de Otto Bula sobre la supuesta entrega de un millón de dólares de Odebrecht para Roberto Prieto, exgerente de la campaña Santos Presidente en el 2014.

Prieto, que será llamado a la Fiscalía en las próximas semanas, ha desmentido esa versión, pero tendrá que explicar sus visitas a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para averiguar por varias megaconcesiones, incluida una que terminó en manos de Odebrecht.

La Fiscalía encontró el rastro de un contrato de esa firma con la filial panameña de Sancho BBDO para realizar una encuesta con la que supuestamente Odebrecht buscaba acercarse a la campaña de reelección del Presidente y, así, abrirles vía a reclamos por más de 100 millones de dólares por supuestos sobrecostos en la construcción de la Ruta del Sol II.

La versión de la campaña de Santos es que solo ahora tiene noticia de esa encuesta –cuyo supuesto costo, 1 millón de dólares, no coincide con los precios del mercado–. El contrato, como ya lo reconoció Sancho, sí existió. Pero en el rompecabezas no encaja una pieza fundamental en cualquier investigación penal: qué ganó la firma con el supuesto regalo.

Si Odebrecht buscaba que el Gobierno aceptara sus pretensiones sobre la Ruta del Sol II, esto no ocurrió. El reclamo de los 100 millones de dólares fue rechazado por la ANI y terminó convertido en un pleito por 700.000 millones ante un Tribunal de Arbitramento que estaba en trámite en el momento en el que estalló el escándalo. En las negociaciones para terminar y liquidar la concesión –consecuencia de la comprobación del soborno– Odebrecht renunció a ese reclamo.

Las investigaciones de la Fiscalía, que son las únicas que han avanzado en todo el mundo más allá de las confesiones de los ejecutivos de Odebrecht ante las justicias de Estados Unidos y Brasil, tienen once líneas definidas.

Así, hay un capítulo que altas fuentes de la entidad califican como de ‘corrupción burda’, y que corresponde al soborno de 6,5 millones de dólares pagados a Gabriel García, viceministro de Transporte del gobierno de Álvaro Uribe en el 2009 y quien ya aceptó cargos. En este caso, es claro que se ofreció una coima y que un funcionario público recibió un pago por romper la ley.

García ha dado ya seis declaraciones sobre los tentáculos de la corrupción en las megaobras y en ellas ha mencionado nombres como los de Daniel García Arizabaleta, exdirector de Invías, y de los exconsejeros presidenciales Miguel Peñaloza (después ministro de Transporte en el primer gobierno de Santos) y Mateo Restrepo. Fué el también quien puso a la Fiscalía sobre la pista de María Fernanda Valencia y su esposo, Otto Rodríguez.

Esta semana, esos dos nombres aparecieron en un capítulo que hasta ahora era desconocido por la Fiscalía: un contrato en Panamá entre Odebrecht y la firma Impressa Group Corp, de propiedad de Valencia y Rodríguez, para la elaboración de 2,5 millones de afiches para la campaña de Santos en el 2010. El valor del contrato (400.000 dólares), una vez más no coincide con los del mercado.

En el segundo soborno, el de los 4,5 millones de dólares que recibió Otto Bula desde el 2014, el atajo por el que se coló la corrupción es más complejo y aún no aparece claramente el nombre de ningún funcionario en una actuación ilegal.

Así, además de la supuesta entrega a Roberto Prieto del millón de dólares, Bula no ha hablado de lo que pasó con el resto de la plata, que se movió por cuentas y empresas de Panamá y China.

Y sobre la supuesta intención del soborno –facilitar la adición a la concesión de la Ruta del Sol para la construcción del tramo Gamarra-Ocaña– tampoco hay plena certeza, pues el análisis de las condiciones del negocio final, a diferencia de lo que inicialmente se sostuvo, no fueron tan favorables para Odebrecht.

Los diversos capítulos dejan en todas sus líneas de investigación 3 capturados (dos de ellos, con aceptación de cargos); una más pendiente de imputación de cargos; 18 personas llamadas a interrogatorio y entrevista judicial.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Sicarios
04:30 a. m.
Crimen de odontólogo en Cali lo habría cometido sicario en cicla
Camioneta de Hernán Gómez Burbano se volcó tras disparos cerca de su s ...
Cali
04:00 a. m.
Presidente Gustavo Petro se reunirá con alcaldes del Pacífico
El primer mandatario recibirá 'La Gran Declaración de los Alcaldes del ...
Piedad Córdoba
12:00 a. m.
Piedad Córdoba, hospitalizada nuevamente en Medellín por quebrantos de salud
Emprendimiento
12:00 a. m.
La joven que trabajaba de barman y hoy factura $ 40 millones en el mundo fit
Hidroituango
12:00 a. m.
Imputan al exalcalde de Medellín, Alonso Salazar, por el caso Hidroituango

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

más noticias
03:00 a. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos
Ulahi Beltrán
ago 08
Supersalud de Petro tiene dos indagaciones abiertas en la Contraloría
Europa
12:01 p. m.
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa
Iván Duque
12:00 a. m.
El expresidente Iván Duque trabajará en Estados Unidos, ¿cuál será su labor?
Salario de congresistas
05:39 p. m.
Listo el aumento de sueldo para congresistas: queda en $35 millones

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo