close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Este barrio de Ciudad Bolívar lleva dos años sin homicidios
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Este barrio de Ciudad Bolívar lleva dos años sin homicidios

El Espino I está en la localidad más violenta de Bogotá, entonces ¿cómo se ha mantenido al margen?

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: BOGOTÁ
12 de marzo 2017 , 01:37 a. m.

Está en la parte alta de Ciudad Bolívar, la localidad más violenta de la capital (cerró el 2016 con 244 homicidios) y donde el 96 por ciento de sus habitantes pertenecen a estratos bajos. Allí, en un área de 8,9 hectáreas, viven unas 4.000 personas. El barrio cuenta con todos los servicios, pero hay calles enteras sin pavimentar. Los perros deambulan por las esquinas y el transporte público no existe.

Pese a tantas precariedades, sus habitantes se sienten orgullosos: completan dos años sin registrar un solo homicidio en sus calles.

El último muerto del que tienen recuerdo fue un joven asesinado en medio de una pelea de pandillas en el 2014. Pese a esto, y de acuerdo con datos proporcionados por la Policía Nacional a la Fundación Ideas para la Paz (FIP), corroborados por los residentes, en este sector de Ciudad Bolívar no hay homicidios desde el 2015.

Mantenerse al margen de la violencia no es fácil, máxime cuando al barrio y sus habitantes los rondan actividades criminales que se desarrollan a su alrededor: expendios de estupefacientes, adictos y ladrones que deambulan en la zona de Tres Reyes y en la comuna de Cazucá, en Soacha, Cundinamarca, epicentros de actividades criminales, según señalan ellos.

“No han matado gente del barrio, pero en la canaleta que da con Tres Reyes, hace como tres meses aparecieron unos muertos. No eran de acá en cualquier caso. Lo que sí llega es mucho ladrón que roba para tener lo de su dosis”, contaron algunos residentes que prefirieron omitir sus nombres.

(Lea también: El legado del papa Francisco en 14 nuevas iglesias en Ciudad Bolívar)

En el Espino I solo se cuenta con un cuadrante de la Policía, su principal protección. “Cuando capturan a un ladrón, a ellos (los uniformados) les toca quedarse con el delincuente; a veces tienen que darles comida y llevarlos a judicializar. Nadie les devuelve esa plata. Ellos hacen su trabajo, pero muchas veces están maniatados”, aseguran.

El acceso al barrio se hace tras subir por una loma empinada que reta el motor de cualquier vehículo. No hay frentes de seguridad ni nada parecido. Entonces, ¿cuál ha sido el secreto para vivir sin homicidios?

Según sus habitantes, ha sido la unión y el trabajo comunitario. “Siempre les digo que hay que tolerarnos. No todos tenemos el mismo genio, pero debemos colaborarnos entre vecinos”. Esto es lo que siempre repite en reuniones con la comunidad Ana Lucía Rodríguez, la presidenta de la junta de acción comunal, quien vive allí desde hace 20 años.

Según dice, los lazos que se forjaron entre los residentes les permitieron vivir en paz: “En el barrio nos conocemos entre nosotros, sabemos quiénes somos y de dónde venimos. Eso ayuda mucho porque estamos alerta si a un conocido le van a hacer algo. Y a las personas que llegan a arrendar casas se les dice que somos una comunidad de gente trabajadora, de bien y que no quiere problemas”.

(Además: La biblioteca de Ciudad Bolívar que trabaja con sueños de los niños)

Historia de sacrificio

Como ocurrió en buena parte de Ciudad Bolívar, a este sector llegaron personas de otras regiones del país desplazadas por el conflicto o en busca de una mejor calidad de vida para sus familias.

Los primeros pobladores arribaron a El Espino I en 1995, y buena parte de ellos provenían del Tolima; desde entonces, todo ha sido una constante lucha para mejorar sus condiciones de vida: a principios del siglo XXI pasaron de vivir en casas de lata en terreno escarpado a tener todos los servicios públicos. Y recientemente, a tener vías de acceso pavimentadas.

“En el 2000 llegó la electricidad y en el 2008 tuvimos acueducto. Acá tocaba subir el agua en burros. Incluso nos tocaba lavar la ropa lejos. El doctor David Luna nos colaboró mucho para poder construirlo. Ahora tenemos de todo, solo nos faltan unas buenas rutas de buses”, agregó Rodríguez.

Por eso recuerdan agradecidos a los gobernantes que les han llevado progreso: “El alcalde Petro le metió algo de vías al barrio. Ahora, Dios quiera que suceda lo que dijo el doctor Enrique Peñalosa de que quiere ver esta loma mejorada y que va a terminar las vías”, afirmó la líder.

El proyecto más ambicioso en la zona es la consolidación del parque metropolitano Altos de la Estancia, lugar de donde se reubicaron más de 800 familias porque era una zona en riesgo de deslizamiento.

De otro lado, aspiran este año a terminar de adecuar la subestación de policía, que precisamente se ubicó entre El Espino y el barrio Tres Reyes.

Quieren seguir siendo uno de los barrios más pacíficos de la localidad, por lo que piden instalar cámaras de seguridad y tener más sitios de esparcimiento para los menores, que los alejen de la droga y la delincuencia.

En el 2016 hubo 635 sectores sin asesinatos

De acuerdo con la Fundación Ideas para la Paz, en Bogotá no se registraron homicidios en 635 sectores catastrales, que equivalen a barrios. No obstante, aclararon que la categoría ‘barrio’ corresponde a los nombres informales que les dan los ciudadanos a los lugares que habitan, por lo que los sectores catastrales permiten una georreferenciación más exacta de los sitios donde no ocurrieron homicidios.

En este caso, las localidades que más registraron asesinatos el año pasado cuentan, a pesar de todo, con zonas en las que no hubo asesinatos. En este sentido, Bosa tuvo 47 sectores en los cuales no se perdieron vidas; Ciudad Bolívar, 67; Kennedy, 86; Rafael Uribe Uribe, 29 y Usme, 85.

Si en esas localidades se consigue reducir este delito, el impacto se sentirá en la tasa general de Bogotá, que el año pasado cerró en 15,8 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que, según los estándares internacionales, equivale a una epidemia.

BOGOTÁ

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
07:15 a. m.
Duque dejó $ 30 mil millones para el dragado en zona portuaria de Barranquilla
Los recursos permitirán trabajos en el canal de acceso hasta finales d ...
Luto
06:51 a. m.
Murió Raúl Garrido, legendario compositor de música vallenata
Fue el compositor de grandes interpretes del folclor como Jorge Oñate ...
Incendio
06:33 a. m.
Sustos por incendio en estación en Cali y por intento de fuga en Tuluá
Valle del Cauca
06:00 a. m.
La visión de un experto del impuesto a las bebidas azucaradas
Soat
05:00 a. m.
Cerca de la mitad del parque automotor de Antioquia no tiene el SOAT vigente

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Néstor Osuna
04:58 p. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Gustavo Petro
06:43 p. m.
Sofía Petro: los mensajes en el vestido de posesión de la hija del Presidente
Gustavo Petro
07:01 a. m.
La espada de Bolívar que Duque no prestó y Gustavo Petro ordenó traer a posesión
Paranormal
12:00 a. m.
Hombre que murió hace dos años ‘apareció’ en una foto de su esposa
Iván Duque
12:00 a. m.
Iván Duque: cambian el retrato en el salón de presidentes de la Casa de Nariño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo