El área de hidrocarburos de la Policía Judicial viene adelantando en coordinación con la Fiscalía desde hace un año una investigación sobre el hurto de derivados del petróleo en diferentes zonas del país, situación que afecta directamente las arcas del Estado, ya que la actividad delictiva recae sobre Ecopetrol.
El hidrocarburo es extraído de manera ilegal de los oleoductos de Ecopetrol, donde ya ha sido procesado, y luego es desviado a través de documentos adulterados a empresas legalmente constituidas, de las cuales se investiga si empleados facilitan el ilícito.
EL TIEMPO pudo establecer que a la fecha han sido capturadas 8 personas, entre ellas, Fernando Martínez Navarro, quien venía administrado una planta de refinación y abusando de su cargo facilitaba el hurto del hidrocarburo. Este año en Cartagena se logró la captura de Henry Rojas Velandía quien transportaba en un camión cisterna 8.500 galones de crudo para una reconocida empresa que en este momento está en proceso de liquidación.
En carretas de Aguachica (Cesar) en noviembre del año pasado se dio captura a Wilson Pardo Fontache, quien transportaba 10.000 galones de hidrocarburo para la misma empresa ubicada en Cartagena. Los detenidos fueron judicializados por receptación de hidrocarburos y la investigación ha avanzado, sobre la base de que muchos han colaborado en busca de reducir sus condenas.