Cerrar
Cerrar
En escuela de una vereda del Valle se quedaron esperando al maestro

En escuela de una vereda del Valle se quedaron esperando al maestro

Gustavo Álvarez Gardeazábal lanzó alerta. Gobernación dice que avanzan nombramientos en la región.

10 de marzo 2017 , 09:41 a. m.

El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal, en su columna en el periódico ADN, de EL TIEMPO Casa Editorial de este viernes, hizo públicos un cuestionamiento y el llamado a la Gobernación sobre la falta del maestro en una vereda del Valle del Cauca, después de que se pensionó en diciembre del año pasado.

Según Gardeazábal, la escuela es Mélida Cruz, en el municipio Riofrío, donde estudian 22 niños que estarían sin clases desde entonces.

El columnista dice: "Madrigal es una vereda situada a orillas de la carretera Panorama, en las faldas de la cordillera occidental que ha podido sobrevivir a la invasión inmisericorde de la caña de azúcar. Está situada a cinco kilómetros de la cabecera municipal  y aunque como todos los campos de Colombia ha visto desfilar sus gentes hacia las ciudades, todavía trabajan la tierra y se dan el lujo de aguantar la pobreza con la dignidad del campesino".

El escritor añade que "...allí se han educado año tras año sus niños, pocos pero suficientes. Hasta diciembre pasado, cuando el maestro se jubiló y a las yeguas que tiene la gobernadora Dilian (Francisca Toro, mandataria del Valle del Cauca) moliendo el trapiche departamental, se les olvidó reemplazarlo".

Gardeazábal agrega que "esto suceda en la Guajira o en el Chocó hasta sería explicable", pero en su columna hace el cuestionamiento a la administración de la región. 

En la Gobernación están al tanto de la queja del escritor y manifestaron que hay en curso un proceso para el nombramiento de docentes.

Según la Secretaría de Educación del Valle, para ello se implementó una estrategia con el Banco de la Excelencia del Ministerio de Educación Nacional, "con el fin de darle mayor celeridad al proceso de nombramiento de los educadores y así cubrir las 180 plazas vacantes identificadas".

En un comunicado de la Gobernación, publicado el pasado 9 de marzo, el secretario encargado de Educación departamental, Édinson Tigreros, comentó que, “debido a que se estaban presentando dificultades para realizar los nombramientos de los docentes, la Secretaría de Educación hizo un acercamiento con el Banco de la Excelencia, estrategia del Ministerio del ramo que tiene como propósito buscar la meritocracia al momento de elegir las personas que estarán actuando provisionalmente como docentes en las vacantes que se reportan".

CALI

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.