Con un auditorio lleno, en un aforo de casi 5.000 espectadores, tuvo lugar el pasado jueves la primera función de 'Sép7imo Día: No descansaré', el espectáculo que han concebido el Circo del Sol, los mánagers de Soda Stereo y los miembros sobrevivientes de la extinta banda.
Antes de que comenzara el espectáculo, un aplauso recibió a Lilian Clark y Benito Cerati, madre e hijo del fallecido artista, junto a Charly Alberti y Zeta Bosio, los otros dos a integrantes del famoso trío que era el protagonista de la noche, quienes se sentaron en las graderías, en medio de los espectadores, a observar el estreno de la obra que se gestó durante cuatro años.
El espectáculo, que dura alrededor de una hora y media, es un homenaje entero a la memoria de Cerati, de principio a fin. Recrea la imaginación del artista: reconstruye visualmente lo que podría ser la visión creativa de símbolos, recuerdos, personajes. Por supuesto, no se trata de una apuesta literal, sino lo que traduce de esto Michel Laprise, creador de la propuesta del lado del Circo.
![]() Escenario de la primera función de 'Sép7imo día'. Foto: Nancy Martínez / PopArtMusic |
Hay mucho de viajes psicodélicos, pero también intenta ilustrar la forma en que Cerati y la banda surgen como una reacción a la Buenos Aires de los años 70 y 80, sin tocar temas políticos sino, más bien, generacionales.
El escenario está organizado, en gran parte, como la disposición de un concierto: el público que observa a un escenario, tanto desde graderías como desde la zona Zoom, que se concentra en el centro, de pie. Pero lo que ocurre durante la función se involucra con ese público de formas en las que no se ha visto antes al Cirque du Soleil: todo el público en la zona Zoom es, de alguna forma, actor involucrado en la historia, en determinados momentos.
La música que acompaña el espectáculo es una remezcla creada por Charly Alberti y Zeta Bosio de las canciones más simbólicas de la banda, conectadas emocionalmente con la memoria de todo el continente: arranca por 'En el séptimo día'.
|
Luego se desprenden así, tal como aparecen mencionadas en la contratapa del disco que salió ayer al mercado: 'Cae el sol', 'Planta', 'Picnic en el 4to B', 'Te hacen falta vitaminas', 'Mi novia tiene biceps', 'Ella usó (mi cabeza como un revolver) / Un misil (en mi placard)', 'Prófugos', 'En remolinos', 'Planeador', 'Persiana Americana', 'Signos', 'Un millón de años luz', 'Luna roja', 'Crema de estrellas', 'Cuando pase el temblor', 'Hombre al agua', 'Sueles dejarme solo', 'En la ciudad de la furia', 'Efecto Doppler', 'Primavera 0', 'De música ligera' y 'Terapia de amor intensiva'.
Buenos Aires se prepara para otras 71 funciones de la obra, hasta mayo. El espectáculo irá después a Chile y llegará a Colombia en septiembre. Aún hay boletería disponible para las diferentes funciones en Bogotá.