Cerrar
Cerrar
'Firme' respaldo de la Alianza del Pacífico a México

'Firme' respaldo de la Alianza del Pacífico a México

Luego de reunión, el mecanismo también se comprometió a fortalecer sus relaciones comerciales.

09 de marzo 2017 , 09:13 p. m.

Los países que integran la Alianza del Pacífico emitieron este jueves una declaración de “firme” respaldo a México “por los desafíos que enfrenta”.

La declaración se dio luego de que los mandatarios de los países que forman ese mecanismo de integración regional –Chile, Colombia, México y Perú– se reunieran de manera virtual para determinar las formas de fortalecer el grupo y definir temas comunes entre los países.

El apoyo de la Alianza del Pacífico se produce en momentos en que México enfrenta una tensión en sus relaciones con Estados Unidos.

La tensión comenzó cuando el presidente estadounidense Donald Trump amenazó a México con que renegociaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte porque lo considera “muy poco beneficioso para su país” y además anunció que ampliaría el muro fronterizo que existe entre los dos países, pero que el pago de la obra debía ser costeado por los mexicanos.

Como respuesta a la decisión de Trump, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, anunció que ese muro no lo pagaría su país.

(Le puede interesar: La Alianza del Pacífico expande su búsqueda de oportunidades por China)

A esto se suma el anuncio del gobierno de Trump, del pasado 20 de febrero, en el que insiste en que va a enviar a México a inmigrantes de cualquier nacionalidad que sean detenidos cruzando la frontera sur de Estados Unidos.

La cumbre virtual de este jueves también sirvió para que las cuatro naciones que integran la Alianza del Pacífico se comprometieran a fortalecer sus relaciones comerciales.

“Nuestro convencimiento es favorecer la apertura de los mercados mediante la eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias, la armonización y la simplificación de procedimientos y la facilitación del comercio”, dice la declaración.

Igualmente se acordó impulsar el desarrollo económico de la región con la ampliación de las relaciones comerciales con Asia.

Buscamos que “la Alianza del Pacífico sea una plataforma de unión de América Latina con Asia, bajo un esquema de integración basado en el libre comercio”, anunciaron los países miembros.

Los mandatarios se mostraron convencidos de la necesidad de “favorecer la apertura de los mercados mediante la eliminación de las barreras arancelarias y la simplificación de procedimientos comerciales”.

POLÍTICA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.