Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El falso lenguaje del protocolo/ En defensa del idioma
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El falso lenguaje del protocolo/ En defensa del idioma

Escriben en mayúscula Junta Directiva, como si alguien se llamara 'María Directiva Gómez'

Por: JAIRO VALDERRAMA 09 de marzo 2017 , 09:01 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En el dinamismo social, la actitud de “atención, respeto o afecto que le tiene alguien a otra persona” (DLAE) facilita la convivencia. Eso es cortesía. Las relaciones, por supuesto, se enriquecen con la comunicación, y esta con las palabras, que son los recursos más frecuentes en este proceso. Pero, determinar la diferencia entre la cortesía y el oportunismo exige mucho tacto.

El asunto que trataremos, entonces, es cómo se aplica aquí el uso del lenguaje. En esa intención de dirigirse con deferencia a cada persona, a veces es apenas la intuición, por ejemplo, la que lleva a acudir a ciertos apelativos: “Buenos días, doctor” (interpelando a alguien solo por usar corbata), “mi general, ¿cómo está?” (sobrando el posesivo “mi”), “disculpe, coronel, ¿sabe dónde está el paradero?” (al vigilante de la ferretería cercana). Casos parecidos son más frecuentes de lo que se cree.

Surgen muchas preguntas acerca de este tratamiento: ¿es cortesía?, ¿temor?, ¿desconocimiento?, ¿sumisión?, ¿hipocresía?, ¿conductas masificadas?, ¿sentido del humor?, ¿irrespeto?, ¿ironía? Las respuestas exigirían, claro, una investigación detallada, soportada en unas muestras calculadas; pero sí se advierte en gran medida que cada expresión de esa clase ha dejado de ser espontánea, y parece más un acto reflejo y prefabricado.

Para indagar sobre los motivos de estos usos, tomemos como referentes algunos de los muy trillados vocablos en el ambiente mercantil.

En los centros comerciales y supermercados, abunda el “cancelar” en lugar del “pagar”; los contagiados ingenuos se apropiaron del “regálame” cuando pretenden decir “véndame”; los mismos vendedores insisten en “no manejamos” para indicar que “no vendemos”; “¿incluimos el servicio en la cuenta?” es “¿me dará propina?”; “¿desea hacer un donativo?” tradúzcase como “¿va a dar dinero para esa campaña?”. La mayoría de estas expresiones se emplea por la instrucción de una gerencia o por la disposición de la “política” empresarial.

Todos esos eufemismos, que son solo maneras de suavizar los significados, aparecen en círculos particulares; pero es tal su reiteración, que acaban invadiendo el leguaje del ciudadano corriente.

Este supone que, por provenir de ciertos sectores, esas palabras y en esos contextos merecen incorporarse a la “riqueza” del vocabulario. Apareció la “reposición” cuando alguien cambió su teléfono celular por otro de más capacidad o con más funciones; se “socializa el nuevo régimen normativo empresarial” en lugar de contar cuáles son las nuevas reglas de trabajo.

Como paradoja, están quienes dicen más sin decir más, para edulcorar (como una melaza, pero con arrobas de azúcar) toda comunicación: “A nivel personal, el tema de la problemática de la mayor parte de los productos de alto consumo y elevado costo de la canasta familiar, como tal, que ha demandado inexplicablemente por parte de cada uno de los participantes en este recinto un interés puntualmente llamativo y pertinente”.

¡Cuánto bagazo informativo! Un “a nivel”, como si la estatura cumpliera algún papel; el “tema”, un cliché ultratrilladísimo; “como tal”, una muestra de la indigencia léxica. Vemos eso sin contar el parloteo saturado de las demás palabras, que solo ocupan espacio en el texto o en el aire, pero no en la sustancia del discurso. Y tan fácil que es decir: “Les preocupa el alto costo de vida”.

Ahora, han llegado el “empoderamiento”, “claramente”, “sobredimensionar”, “probablemente”, “problematización”, “absolutamente”, “incuestionablemente”, como unas obesas anacondas de la comunicación. Se sigue usando “al interior de” en vez de “en”. “Al interior” solo vale cuando indica dirección: “Los turistas estaban en Cartagena y, dos días después, se trasladaron al interior del país”. No se usa cuando indica quietud: “En el colegio debatimos esa propuesta”, no “al interior del colegio debatimos esa propuesta”. ¡Qué esnobismo!

En el protocolo (una forma de la cortesía), también se multiplican los desaciertos, pero esta vez con el uso de las mayúsculas. Escriben “Junta Directiva”, como si alguien o algo se llamara así: “María Directiva Gómez” o “Junta Natalia Pérez”. Abundan los “Gerentes”, “Directores”, “Jefes”, “Tenientes”, “Asistentes”, “Doctores”, así, con mayúsculas. Y hay quienes se ofenden si su cargo aparece escrito en letras minúsculas.

¿Habrá quien piense que un general recibirá otra medalla si escriben “General”? ¿Y será degradado si escriben “general”? Las virtudes no disminuyen ni aumentan por esos usos. Al nombrarla con distorsión, la realidad no cambia, ni se construye otra con los eufemismos, esos mentirosos amortiguadores del lenguaje.

Así, la grandeza no está en las mayúsculas, sino en el corazón.

Con vuestro permiso.

JAIRO VALDERRAMA
PROFESOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE LA SABANA

Ponte al día Lo más visto
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Nicolás Petro
03:15 p. m.
Nicolás Petro habla tras conocerse su declaración sobre la campaña presidencial
Cantante
12:00 a. m.
El enigmático mensaje que dejó el cantante Tirso Duarte antes de morir: 'Qué miedo'
Daniel Sancho
09:05 a. m.
Daniel Sancho recibe esperada noticia en la cárcel: juez devela cuál sería su condena
Álvaro Uribe Vélez
07:45 a. m.
Exclusivo: la notificación que le llegó al expresidente Á. Uribe sobre su proceso penal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo