Cerrar
Cerrar
Opinión / 'Romeo y Julieta', con sabor francés

Opinión / 'Romeo y Julieta', con sabor francés

Una puesta en escena traída de los años 40 en Palermo, con música italiana para ambientar.

09 de marzo 2017 , 05:39 p. m.

Romeo y Julieta forman la pareja teatral y cinematográfica más famosa del planeta.

Constituyen el arquetipo del amor imposible por razones que escapan a la voluntad de los amantes, en este caso el odio ancestral de las familias.

De hecho, su historia ha inspirado otras, como West Side Story, donde el odio ya no es de familias, sino de carácter nacionalista y hasta racista.

Ahora tenemos la oportunidad de ver una versión muy contemporánea y frenética de Romeo y Julieta producida por la Comédie Française, grabada en la sala Richelieu, gracias al convenio que firmó esta institución, una de las compañías de teatro más antiguas y reconocidas del mundo, con Cine Colombia.

Se podrá ver por única vez el domingo 17 de marzo en las salas de cine de Romeo y Julieta de las principales ciudades del país.

Se trata de una puesta en escena traída de los años 40 en Palermo, con música italiana para ambientar la idea de vendetta, una escenografía que semeja una gran ciudad que ha sido bombardeada, con paredes altísimas que hacen pensar en la pequeñez del ser humano y sus dramas, y un vestuario sobrio y elegante pero sin lujos.

El espacio, los vestidos y las luces producen unas imágenes de una hermosura conmovedora, con un sepia que da la idea de una foto antigua.

Es una versión que recuerda los aggiornamentos melodramáticos, con tonos de humor negro que Jean Anouilh hizo de varios clásicos, entre ellos esta obra con el título de Roméo et Jeannette y Antígona, en cuyo prólogo dice lo que va a ocurrir, que los héroes morirán inevitablemente y que ya los resortes están puestos para desencadenar la tragedia.

Eso sucede en esta excelente puesta de la Comédie Française, dirigida por Éric Ruf y protagonizada por Suliane Brahim y Jérémy López, quienes construyen a una Julieta y un Romeo fuera de serie.

Cine Colombia. 19 de marzo, 12 m.

ALBERTO SANABRIA
Crítico de teatro
sintelones@hotmail.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.