Cerrar
Cerrar
Las mejores actividades para el fin de semana en Colombia

Las mejores actividades para el fin de semana en Colombia

Prográmese con los diferentes planes de cada ciudad y participe activamente de ellos.

09 de marzo 2017 , 03:32 p. m.

Desde este viernes 10 hasta el próximo domingo 12 de marzo, diferentes lugares del país tendrán actividades a las que usted podrá asistir y disfrutar.

EL TIEMPO le presenta una pequeña guía cultural para que se programe en los próximos días, salga de la rutina y disfrute en familia y/o con amigos.

Viernes

Un monólogo sobre el vacío

Disfrute a las 7:00 p.m. en la Sala de Teatro El Jardín en Manizalez del grupo de teatro Caza Retazos bajo la dirección de Mario Fernando Narváez López con la obra ‘Vacío’, del dramaturgo español José Sanchis Sinisterra, un tríptico de monólogos que reflexionan sobre la vacuidad del espacio, la oscuridad y el silencio. La obra es una continua invitación al público a seguir los pensamientos del autor.La entrada es de $10.000.

‘Dos mujeres sin camino’ en escena

Yaneth Waldman y Alejandra Azcárate estarán juntas en Bucaramanga para presentar el espectáculo de comedia ‘Dos mujeres un camino’. Waldman hará su monólogo ‘No nací para sufrir’ y la segunda con humor negro presentará ‘Descárate con la Azcárate’, en el Auditorio Mayor Unab. A las 7:30 p.m. La entrada es desde $50.000 hasta $70.000.

El retrato del sufrimiento ‘afro’

Más de 30 piezas fotográficas componen la muestra visual ‘Ser negro es más sabroso’ en el Museo de Norte de Sntander, que retrata el dolor generado por la violencia en una comunidad étnica del Catatumbo. Esta exposición de entrada libre abre sus puertas de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Hace parte del programa 'Aquí y ahora', una iniciativa de un colectivo de artistas para estimular la reconstrucción de la memoria histórica en esta región del país.

Ambalema estrena Casa de la Cultura

Con bombos y platillos la Alcaldía de Ambalema, en Ibagué, puso en funcionamiento la Casa de la Cultura, Patrimonio Histórico que fue sometido a restauración. Con techo en teja de barro y columnas en madera, el visitante de manera gratuita,  desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., podrá disfrutar exposiciones de fotografía, así como la historia de este municipio a orillas del Río Magdalena.

Sábado

‘Una ruta hacia la paz’ en Ibagué

Artistas y escultores del norte del Tolima se reúnen este fin de semana en la Casa de la Cultura del Líbano desde las 10:00 a.m., para promocionar la exposición de pintura, fotografía y escultura denominada ‘Una ruta hacia la paz’. Uno de los invitados es el artista costumbrista John Jairo Montoya quien exhibe su obra sobre cultura y arte del café.
La entrada es libre.

Conozca los orígenes de la conocida ‘rumba’

Disfrute de manera gratuita este sábado el largometraje ‘Los caminos de la rumba’ inaugura el ciclo africano del programa Un Teatro de Película een el Teatro Los Fundadores en Manizales . El documental producido entre Francia y el Congo, cuenta toda su historia desde su origen en África hasta su evolución posterior en América, allí entenderá que la palabra ‘rumba’ viene del congolés ‘kumba’, que significa ‘ombligo’. Y además que la rumba como género musical se popularizó por todo el mundo en los años 40.

Fabián Corrales y Alzate en concierto

 Un show musical a ritmo popular y vallenato llega la 'Ciudad Bonita'. El cantautor Alzate, reconocido por éxitos como 'Maldita Traición' o 'Ya me cansé', estará en la tarima del restaurante-bar Clásicos & Antiguos junto a Fabián Corrales, uno de los más exitosos representantes del vallenato desde las 8:00 p.m. La entrada general es de $20.000, platino es de $40.000, palcos $900.000 hasta $1.600.000.

Una comedia dominada por mujeres

Este sábado en el Teatro Zulima de Cúcuta con un lenguaje desinhibido y sarcástico, la actriz y modelo Alejandra Azcarate ofrece un show de comedia en vivo que satiriza las vivencias de las mujeres enfrentadas a una sociedad patriarcal. La puesta en escena también contará con la presencia de la actriz Yaneth Waldman, quien presentará su función llamada ‘No nací para sufrir’. Las puertas abrirán a las 7:30 p.m. Boletas desde 60.000 pesos.

Conozca diversidad de especies

Visite el Jardín Botánico del Quindío ubicado en Calarcá (Quindío) y admire la belleza de las mariposas de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Desde la torre- mirador de siete pisos podrá avistar la danza de decenas de colibríes y la estructura del mariposario de 680 metros cuadrados habitado por cerca de tres mil mariposas de unas 40 especies y centenares de flores. La entrada para adultos es de $15.000 pesos y para los niños es de $7.000 pesos.

Domingo

De turismo por Rovira

La Alcaldía de Rovira (Ibagué) lanza la campaña ‘De turismo por el municipio’ con una caminata ecológica gratuita a sitios naturales como la laguna Encantada, Charco Azul, Valle de los Muñecos y las cascadas de los ríos Cucuana y Chilí. El objetivo es promocionar estos sitios y cada fin de semana visitar un destino diferente desde las 9:00 a.m.

Cuentos y cantos en la UIS

Durante el domingo los pequeños podrán escuchar de forma gratuita desde las 12 m. en la Universidad Industrial de Santander, cuentos relatados a través de la música en la voz del narrador Joaquín Orozco, quien desde el humor negro, lo surreal, la ironía y las sátiras encarna las situaciones cotidianas y cuestiona el ser y el hacer mostrando la realidad como un cuento de hadas.

Viva una experiencia sin límites en Bochalema

El municipio de Bochalema, en Norte de Santander, es considerado uno de los epicentros turísticos por ofrecer a sus visitantes planes de deportes extremos y ecoturísticos. La localidad tiene decenas de reservas naturales y caminos que surcan parques y paisajes para los amantes del rafting y el senderismo. La entrada es desde $25.000.

Diversión en Comfenalco

A 15 minutos de Armenia está ubicado el complejo recreativo y turístico más tradicional de los quindianos, el Centro Vacacional Comfenalco Quindío. El lugar cuenta con canchas de futbol, baloncesto, voleibol y tenis de campo, también piscinas con toboganes, lago de pesca deportiva, muro escalador, entre otras actividades. Desde las 9:00 a.m. podrá disfutar de las distitntas actividades cancelando $3.500 por persona.

Haga ejercicio en Circuito deportivo

Con motivo de sus 60 años de fundación, la Caja de Compensación Familiar de Risaralda (Comfamiliar) realizará hoy en las Vías Activas de Pereira, el Circuito Deportivo Comfamiliar 60 años. Desde las 9:00 a.m. a lo largo de la ciclovía se llevarán a cabo actividades recreativas y deportivas, como rumbaterapia, tae-bo y aeróbicos todo de manera gratuita. Además, habrá puntos saludables y de hidratación.

NACIÓN
*Con información de los corresponsales.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.