Medios de comunicación, entre ellos EL TIEMPO Casa Editorial, rechazan la agresión y amenazas de las que fue objeto un equipo periodístico del periódico 'El País', de Cali, cuando se desplazaban hacia el corregimiento Huisitó, en zona rural de El Tambo, municipio de Cauca.
Para EL TIEMPO Casa Editorial esta es una clara acción en contra de la libertad de prensa y la libre movilidad en un país de derecho.
EL TIEMPO se solidariza con el equipo de Hugo Mario Cárdenas, Oswaldo Páez y Octavio Villegas, quienes fueron detenidos por hombres armados que los intimidaron y les quitaron sus pertenencias, durante el ejercicio de su labor periodística.
"En el momento en que desarrollaban su tarea fueron abordados e intimidados por dos individuos armados con pistolas, que se identificaron como miembros del Ejército de Liberación Nacional, Eln. Los presuntos guerrilleros les inquirieron sobre las razones de su presencia en la zona y les advirtieron que debían contar con el permiso del Eln para movilizarse por esa región. Posteriormente, los dejaron marchar", señala 'El País'.
El Círculo de Periodistas de Cali se sumó a las voces de rechazo de colegas contra acciones de grupos delincuenciales, como el ocurrido contra el equipo del medio de comunicación del Valle del Cauca.
El periódico 'El País' emitió al respecto el siguiente comunicado:
"Los directivos, periodistas y empleados en general del periódico 'El País' rechazamos de manera enfática la agresión de la que fueron víctimas nuestros compañeros Hugo Mario Cárdenas López, Oswaldo Páez Fonseca y Octavio Villegas Salinas.
"El pasado miércoles 8 de marzo estos colaboradores de nuestra casa editorial se desplazaron al corregimiento de Huisitó, zona rural de El Tambo, Cauca, con el fin de cumplir una misión periodística. La idea era constatar sobre el terreno las razones para el aumento de cultivos ilícitos en esta zona del país.
"En el momento en que desarrollaban su tarea fueron abordados e intimidados por dos individuos armados con pistolas, que se identificaron como miembros del Ejército de Liberación Nacional, Eln. Los presuntos guerrilleros les inquirieron sobre las razones de su presencia en la zona y les advirtieron que debían contar con el permiso del Eln para movilizarse por esa región. Posteriormente, los dejaron marchar.
"Una vez realizado el trabajo de reportería y cuando se disponían a regresar a Cali, los mismos dos individuos, acompañados de un tercero, que empuñaba un arma de largo alcance, hicieron detener el carro en que se movilizaban y que estaba claramente identificado como de propiedad de este diario. Con palabras amenazantes y gritos los hicieron descender. En ese momento fueron rodeados y despojados de sus equipos de trabajo, chalecos y cascos blindados con el logo de prensa (como exige el protocolo para cubrimientos de orden público), documentos personales y de identidad, teléfonos inteligentes y memorias externas, entre otros. Luego de retenerlos por más de media hora los conminaron a abandonar de inmediato la zona.
" 'El País' considera esta agresión una amenaza contra la libertad de prensa y de libre movilidad, protegidas por la Constitución Nacional, por parte de un grupo ilegal, que en este momento se encuentra en diálogos de paz con el Gobierno colombiano.
"Hacemos un llamado a las autoridades para que investiguen los hechos y a la cúpula del Eln para que aclare los mismos. Situaciones como esta, que impiden el cumplimiento de la labor informativa y por ende coartan a los colombianos su derecho a estar informados, no se pueden repetir".
CALI