Cerrar
Cerrar
Cae 40 % número de ilegales detenidos en frontera de EE. UU. y México

Cae 40 % número de ilegales detenidos en frontera de EE. UU. y México

El gobierno estadounidense atribuyó este hecho a las políticas del presidente Donald Trump.

09 de marzo 2017 , 10:20 a. m.

Las detenciones de "personas no admisibles", es decir, inmigrantes clandestinos, en la frontera entre Estados Unidos con México se redujeron 40 % en febrero respecto a enero, afirmó el Gobierno estadounidense, atribuyendo esa evolución a la política del presidente Donald Trump.

"La caída del número de detenciones muestra un cambio marcado de tendencia", aseguró el secretario de Seguridad Interior, John Kelly.

"Desde la entrada en vigor de los decretos del Poder Ejecutivo destinados a fortalecer las leyes migratorias, las detenciones y los movimientos de personas no admisibles (inmigrantes ilegales) tienden a un mínimo mensual desde los últimos cinco años al menos", se felicitó.

(Además: Hawái, primer estado en desafiar el nuevo decreto migratorio de Trump)

Habitualmente, las detenciones de inmigrantes clandestinos por los servicios aduaneros y de protección fronteriza aumentan entre 10 y 20 % cada año entre enero y febrero, afirmó Kelly.

"Por el contrario, este año hemos asistido a una caída del número de detenciones, de 31.578 a 18.762, es decir, una disminución de 40 %", y agregó: "Estos primeros resultados muestran que la aplicación de las leyes tiene un impacto, que la disuasión tiene un impacto.

AFP

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.