Hacia las 10 de la mañana de este miércoles el excandidato presidencial del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga llegó a la finca del expresidente Álvaro Uribe, en Rionegro (Antioquia), con la decisión tomada de “aplazar” su aspiración presidencial.
Llegó acompañado de su esposa, Martha Ligia Martínez, y durante unas dos horas estuvo reunido con Uribe.
Y le contó que había decidido aplazar su precandidatura presidencial hasta cuando se “esclarezcan por completo los interrogantes sobre la participación de la empresa Odebrecht” en su campaña presidencial en 2014.
Zuluaga se vio involucrado en el escándalo luego de que se conoció que la empresa brasileña pagó 1,6 millones de dólares por los honorarios que cobró el estratega ‘Duda’ Mendonça por sus servicios para la campaña presidencial uribista en 2014.
El excandidato admitió que la campaña pagó 1,5 millones de dólares a ‘Duda’ y sostiene que no conocía ese pago adicional que menciona la Fiscalía.
Además, a Zuluaga lo enreda un viaje a Brasil con directivas de su campaña a una reunión con el publicista, que fue coordinada por Odebrecht. (Le puede interesar: Ejecutivo de Odebrecht organizó cita de Zuluaga con 'Duda' en Brasil)
Durante su encuentro, Uribe lo escuchó con mucha atención y le dijo que lo apoya en su decisión. Zuluaga, tras agradecer el apoyo, le reiteró que seguirá trabajando por su partido.
Pasado el mediodía, el excandidato salió de la finca y entrada la tarde emitió un comunicado en el que notificó su decisión. (Lea también: Uribe piensa en una coalición para asegurar el poder en 2018)
“La mía fue una campaña honorable; estoy a disposición de las autoridades competentes para dar cuenta de todas mis actuaciones, como he hecho siempre en mi vida pública. Hoy, mi prioridad es la tranquilidad y el buen nombre de mi familia, por encima de toda consideración política”, señaló Zuluaga, quien con esto ve alejarse su posibilidad de ser el candidato del Centro Democrático en 2018.
El senador Jaime Amín dijo que el excandidato “es un hombre de bien, que siempre ha dado la cara” y se mostró confiado en que esa decisión “la valoren el país y el partido”.
Para Carlos Holmes Trujillo, otro de los precandidatos uribistas, la decisión anunciada por Óscar Iván Zuluaga de aplazar su precandidatura presidencial “da cuenta de sus altas condiciones personales y políticas”.
El CD tenía tres precandidatos, pues, además de Zuluaga, estaban Trujillo y el senador Iván Duque. No obstante, en la mañana de este miércoles Uribe se reunió con la senadora y exministra María del Rosario Guerra, y quedó definido que ella entra a la baraja de presidenciables del uribismo.
La senadora Paloma Valencia también quiere aspirar, mientras algunos dirigentes del uribismo le siguen insistiendo al exsenador Juan Lozano que sea precandidato.
POLÍTICA