El dólar en Colombia volvió a ubicarse este jueves por encima de los 3.000 pesos y se ha llegado a negociar en los primeros compases de la jornada en un precio de 3.022,50 pesos y uno promedio de 3.007,41 pesos.
La divisa extranjera no sobrepasaba este nivel desde el 3 de enero pasado, cuando la TRM de ese día fue de 3.000,71 pesos.
Los mercados responden a la noticia de que el Banco Central Europeo (BCE) dejó este jueves sin cambios sus principales tipos de interés, que siguen en su menor nivel histórico desde marzo del 2016, y mantuvo su masivo plan de compra de deuda.
Tal como estaba previsto por los analistas, la institución monetaria de Fráncfort mantuvo a 0 por ciento su principal tasa directora, que sirve de referencia para el crédito en la zona euro.
El BCE no anunció ninguna modificación de los parámetros del "QE", su masivo programa de compra de deuda lanzado en el 2015.
Por su parte, los precios del profundizaban su caída debido a que inventarios récord en Estados Unidos pesaban sobre el mercado y apuntaban a una sobreoferta global, pese a recortes en el suministro.
Las existencias de petróleo en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de la materia prima, subieron con fuerza la semana pasada a 528,4 millones de barriles, un máximo histórico y un alza de 8,2 millones de barriles en una semana, mucho más que la acumulación prevista de 2 millones de barriles.