close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El reto de entregar 690.000 refrigerios al día en Bogotá
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El reto de entregar 690.000 refrigerios al día en Bogotá

El 69 % de la distribución en las escuelas la hará la empresa de logística de las Fuerzas Militares.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: BOGOTÁ
08 de marzo 2017 , 08:03 p. m.

Después de un año de preparación para dotar de refrigerios a 690.000 niños y niñas de los colegios públicos de Bogotá, el miércoles terminó la entrega de una de las licitaciones más complejas de la Administración Distrital.

Se trató de un proceso que fue manejado con altos estándares de calidad, pero con un bajo perfil público, dadas las presiones que tiene un negocio como son los alimentos que se entregan a los estudiantes y que se estima le valen al Distrito, en los próximos 16 meses, 450.000 millones de pesos.

Comprar, almacenar, ensamblar y organizar esos menús, transportarlos por la ciudad y distribuirlos a tiempo, cada día, y en cada uno de los colegios públicos, es todo un proceso que a partir del 21 de marzo tendrá cambios en la operación.

Este asunto, que con seguridad ningún niño o padre de familia va notar a primera vista, tiene un alto impacto sobre la calidad de los productos y la transparencia con la que se hace el proceso. Lo que hizo la Secretaría de Educación, en alianza con Colombia Compra Eficiente, fue dividir la compra de alimentos por un lado y dejar en otra licitación el almacenamiento, ensamblaje de los productos y la distribución, y con el cumplimiento de estándares de calidad.

Para ejemplificar esto, la directora de Colombia Compra Eficiente, María Margarita Zuleta, dijo que esto opera, guardadas las proporciones, como un almacén o un gran supermercado donde el proveedor entrega sus productos directamente desde la planta (que es el primer contrato) y el distribuidor se encarga de almacenar, refrigerar, armar y distribuir.

(Lea también: Está servido el plan de restaurantes escolares de Medellín)

Zuleta dijo que en esencia es la misma cadena, pero sin los intermediarios.

Esto, según los primeros estimativos entregados tanto por la SED como por Colombia Compra Eficiente, significaría que se genera un ahorro estimado, de forma preliminar, entre el 10 y el 15 por ciento, cifras que se irán afinando a medida que avanza el proceso.

Al revisar la lista de proveedores que se ganaron la licitación, y que aparecen publicados en las páginas oficiales, aparecen algunas de renombre y otras que antes no entregaban directamente sus productos, sino que por las anteriores reglas de juego lo hacían a través de intermediarios.

(Le puede interesar: Continúan las irregularidades en los contratos de alimentación escolar)

Pero esto se acabó. Hoy existen 44 proveedores que serán los responsables de suministrar a los niños los alimentos, de una lista de 71 productos que están en ese superalmacén virtual del Estado. Es de esa lista de productos que la Secretaría de Educación va a sacar y preparar los menús para los niños y niñas.

¿Y la distribución?

Uno de los datos que llama la atención es que hay 14 nuevos proveedores y los otros 22, que ya estaban pero subcontratados por los intermediarios, ahora son proveedores directos.

Ahora bien, en cuanto al almacenamiento, embalaje y distribución, cinco empresas fueron seleccionadas y serán las responsables de entregar el 31 por ciento de los alimentos en 12 localidades.

Para cubrir el 69 por ciento restante, la secretaria de Educación, María Victoria Angulo, dijo que esto se hará por intermedio de la Agencia de Logística de las Fuerzas Militares, “con lo que estamos garantizando el 100 por ciento de la cobertura en la entrega en los colegios”.

Zuleta indicó que lo importante es quitar del medio a los intermediarios que generan costos, y permitir la participación de todos los productores de alimentos.

Otra de las novedades de este proceso es la interventoría, que está en curso por valor de 15.000 millones de pesos. Según la SED, por primera vez se realizarán visitas de seguimiento y control permanente “desde la producción de alimentos hasta la distribución en cada uno de los colegios”.

Sobre este tema, la secretaria de Educación precisó que esta etapa incluye vigilancia sanitaria con el fin de garantizar las condiciones de calidad, que no hagan daño (inocuidad) y el respectivo aporte nutricional, aspectos que estarán bajo supervisión permanente de entidades como Invima y la Secretaría Distrital de Salud.

 

83.000 niños reciben comida caliente

Para llegar hasta este modelo de contratación, único en Colombia, en enero del 2016, el alcalde Enrique Peñalosa Londoño respaldó el plan piloto con Colombia Compra Eficiente en las localidades de Barrios Unidos, Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Engativá, Bosa, Kennedy, Santa Fe y Suba.

El objetivo era encontrar nuevas formas de contratación y pluralidad, costos eficientes y mayor calidad en la alimentación escolar, uno de los temas más importantes y directriz ordenada por el Alcalde Mayor dentro de su prioridad en la ciudad: los niños.

Por eso se pilotearon los modelos en estas nueve localidades. Lo que se hizo fue entender cuál era la operación que hay por dentro de Colombia Compra Eficiente, para poder salir adelante con las licitaciones. En cuanto a los estudiantes que no reciben refrigerio, la secretaria de Educación informó que son 83.000 niños y niñas que reciben comida caliente.

'Hay transparencia, pluralidad y calidad en los alimentos'

La secretaria de Educación, María Victoria Angulo, explica detalles claves del proyecto.

¿Se acabaron los intermediarios en los alimentos?

Esto elimina los costos de transacción, de intermediación y se genera un ahorro aproximado de 15 por ciento en materia de inversión en alimentos.

¿Y a dónde van esos recursos ahorrados?

Se van a reorientar para el bienestar de los colegios.

¿Para qué sirvió este tipo de proceso?

Lo que hizo fue poner sobre la mesa a todos los actores, a los productores, a la banda de precios y también es una lección muy importante para el país porque, precisamente ahora que se está discutiendo la ley de alimentación en el Congreso. Muchas de las lecciones aprendidas deben ser incorporadas en ese proyecto de ley.

¿Y qué tiene que ver esto a nivel nacional?

Es un tema muy difícil para todas las entidades territoriales. Todavía hoy muchas de esas entidades no han podido contratar los alimentos de los niños y las niñas para este año y creo que (lo que hizo Bogotá) fue un paso muy importante, y fue gracias a Colombia Compra Eficiente por este trabajo positivo y al alcalde Peñalosa por confiar en que las cosas pueden ser cada día mejor.

¿Cuál fue el papel del alcalde Peñalosa?

Confía en que los procesos plurales son los mejores para asignar recursos públicos. Aquí estamos hablando de más de 400.000 millones de pesos en para la alimentación escolar y por primera vez en Colombia se hizo un proceso de esta calidad. Fue una licitación con bandas de precio, como lo contempla Colombia Compra Eficiente.

¿Cuántos oferentes para alimentos se presentaron?

Hubo más de 49 oferentes para alimentos, de los cuales 44 fueron adjudicados. Y para el proceso de embalaje y entrega, el 31 por ciento fueron firmados con oferentes que cumplen todas las condiciones y el 69 por ciento restante se hará en alianza con el Gobierno Nacional.

En concreto, ¿cuál es su balance de este proceso?

De transparencia, de pluralidad, de calidad de los alimentos para los niños y las niñas y de una interventoría que es clave porque vigilará el proceso que va desde cuando se produce el alimento hasta cuando se entrega en los colegios.

¿Se ha cuestionado los alimentos y las calorías?

Son 71 alimentos (tres tipos de galletas salen a licitación en los próximos días) que garantizan el 22 por ciento de valor calórico por niño por día. Cada día vamos mejorando en las combinaciones para que sean más agradables y más saludables.

¿Y la crítica porque se les suministra agua?

Si bien muchos de los niños y niñas rechazan el agua, estamos haciendo un esfuerzo muy importante por ir introduciendo la cultura del agua, es un trabajo entre la familia y el Distrito para mejorar los hábitos de vida saludable.

¿Por qué el 69 por ciento lo distribuyen militares?

En un proceso nuevo. Se presentaron siete y se adjudicaron cinco que cubren el 31 por ciento. El 69 % restante lo hará la agencia logística de las Fuerzas Militares, pero en las mismas condiciones a como estaban en el proceso de Colombia Compra Eficiente. Tendrán las mismas responsabilidades y procesos sancionatorios.

(Además: Sanción al contratista del PAE por mal estado de alimentos escolares)

BOGOTÁ

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Invierno
08:31 a. m.
Lorica y otros municipios de Córdoba enfrentan emergencias por inundaciones
La carretera en jurisdicción de Ayapel se partió por la fuerza de las ...
Atlántico
08:27 a. m.
Viruela del mono: reportan el primer caso en un municipio del Atlántico
La persona está en aislamiento y está en buenas condiciones, según inf ...
Cali
08:27 a. m.
Madrugan a desalojar más de 800 familias de humedal en Cali
Cartagena
07:52 a. m.
Insólito: Cartagena vive emergencia inviernal, pero carros de bomberos no sirven
Boyacá
07:38 a. m.
Este es el estado de salud de artista vallenato tras sufrir impactante accidente

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Masacre
12:00 a. m.
Exclusivo: Coronel Núñez, indagado por masacre en Sucre, voló a Panamá
Luis Díaz
10:44 p. m.
Luis Díaz y su golazo reciben elogios por doquier: 'Sublime' 'Grande' 'El mejor'
BBC Gente
12:00 a. m.
Las enfermedades que pueden transmitirse durante el sexo oral sin preservativo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo