En el último año, tres gobernadores de departamentos de Colombia fueron removidos de sus cargos. A continuación, EL TIEMPO le cuenta de quienes se trata y cuáles fueron las razones que los alejaron de sus mandatos.
Oneida Pinto
En junio del 2016, Oneida Pinto fue destituida como la Gobernadora de La Guajira por haberse inscrito como candidata a la Gobernación solo 11 meses después de haber dejado la alcaldía de Albania. Y este miércoles 8 de marzo fue capturada. Deberá responder por celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales, peculado por apropiación, interés indebido en celebración de contratos y falsedad ideológica en documento privado.
Guido Echeverry
Fue destituido de la Gobernación de Caldas en julio del año pasado por el presidente Juan Manuel Santos, después de que del Consejo de Estado sentenciara una posible inhabilidad del gobernador por haber violado la prohibición constitucional a la reelección inmediata de mandatarios locales. Echeverry se posesionó para dos periodos consecutivos (2012-2015 y 2016-2019).
Nebio de Jesús Echeverri
Ganó la Gobernación del Guaviare, que ya había tenido en el periodo 2001-2003, pero fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por un periodo de cinco años después de que la Contraloría General de la República hallara en sus archivos una presunta deuda solidaria pendiente por más de 218 millones de pesos de su primer mandato.
Investigan al Gobernador del Cauca
En junio del año pasado, el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso, radicó un oficio ante la Corte Suprema de Justicia en el que solicitaba que se indagara una denuncia, según la cual, en el 2015, hubo un millonario desvío de dineros públicos pertenecientes al departamento del Cauca para favorecer la campaña del actual gobernador, Óscar Rodrigo Ocampo, quien ganó por más de 200.000 votos.
NACIÓN