Cerrar
Cerrar
Víctimas del conflicto no pagarán inscripción a la U. de Antioquia

Víctimas del conflicto no pagarán inscripción a la U. de Antioquia

Aunque la inscripción no tendrá costo, deben presentar el examen de admisión, el próximo 2 de mayo.

08 de marzo 2017 , 12:25 a. m.

Con el objetivo de aportarle a la construcción de paz en el país, la Universidad de Antioquia emitió una resolución rectoral que determina la exoneración del pago de los derechos de inscripción a las víctimas del conflicto armado, para el segundo semestre de 2017. Así lo informó ayer Mauricio Alviar, rector de la institución.

Entonces, las personas que entreguen el documento que las certifica como víctimas podrán presentar el examen de admisión sin tener que pagara el denominado PIN, que en Medellín tiene un valor de 55.000 pesos y en las demás regiones del departamento, de 21.000 pesos.

Además, se están estudiando posibilidades para brindarle otros beneficios a esta población. “Vale decir que la Universidad de Antioquia hoy tiene exención de matrícula para los estudiantes de estratos 1 y 2, y es probable que muchas de las víctimas hagan parte de estos estratos y se beneficien de esta exoneración del costo de matricula”, añadió el rector.

Los bachilleres que sean víctimas del conflicto y quieran presentarse a la Alma Máter deben enviar un correo electrónico a inscripiciones.ruv@udea.edu.co y expresar su intención de beneficiarse con la exoneración.

Deben también anexar la fotocopia del documento de identidad, la copia de la inscripción en el Registro Único de Víctimas (RUV) o declaración de esta condición por sentencia judicial.

Sin embargo, la exención no aplicará para los egresados de un programa de pregrado de cualquier institución de educación superior.

El proceso de inscripción para el segundo semestre académico empezó el pasado lunes y terminará el próximo 29 de marzo, explicó Diego Sierra Restrepo, jefe del Departamento de Admisiones y Registro de la U. de A., quien añadió que el examen de admisión se presentará el 2 de mayo y los resultados se publicarán el 17 del mismo mes.

“Tenemos dos programas nuevos: Ingeniería Aeroespacial y Ciencias Culinarias, en la sede de El Carmen de Viboral”, sostuvo Sierra.

También dijo que para el semestre 2017-2, hay en total 2.166 cupos disponibles para las sedes y seccionales regionales de la universidad y otros 3.663 para las sedes de Medellín.

En las regiones se ofrecerán 27 programas y, en Medellín, 73.

MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.