Cerrar
Cerrar
Corte Suprema pide datos de 12 congresistas y excongresistas

Corte Suprema pide datos de 12 congresistas y excongresistas

Alto tribunal envió oficios al Congreso preguntando por la actuación de los legisladores.

08 de marzo 2017 , 07:18 a. m.

En dos oficios, la Corte Suprema de Justicia indagó a las secretarías de Senado y Cámara por algunos datos de doce congresistas de diferentes partidos políticos.

En un primer escrito, firmado por Nancy Calderón Perilla, “profesional universitaria”, y que llegó a la Secretaría de Senado, el alto tribunal indaga por dos puntos: los “integrantes de las comisiones (…) tercera y sexta durante los periodos 2010-2014 y 2014-2018”.

El segundo punto ronda sobre si siete senadores y exsenadores “fueron autores o promovieron debates de control político durante los dos periodos antes mencionados”.

Los congresistas por los que se indaga son Bernardo Miguel Elías Vidal, Musa Besaile Fayad y y José David Name, de ‘la U’; Roberto Gerleín Echavarría, del Partido Conservador; Iván Duque Márquez, del Centro Democrático, y Arleth Casado de López, del Partido Liberal.

También se indaga por el exsenador del Partido Liberal y actual ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos.

Por los lados de la Cámara llegó un oficio igual con los nombres de Alfredo Ape Cuello Baute, José Alfredo Gnecco Zuleta y Manuel Guillermo Mora Jaramillo, de ‘la U’; Alejandro Carlos Chacón Camargo, del Partido Liberal, y Ciro Alejandro Ramírez Cortés, del Centro Democrático.

Aunque en sus escritos la Corte Suprema no especifica por qué la indagación sobre estos congresistas y excongresistas, algunos de ellos han sido mencionados en diferentes instancias en medio del escándalo de sobornos de la compañía brasilera Odebrecht.

Usualmente, el primer paso del alto tribunal para abrir investigaciones sobre los congresistas es que el Congreso les informe algunos datos como estos.

Sin embargo, el alto tribunal indica que la información solicitada tiene como propósito obrar “en las diligencias que se adelantan en esta corporación”.

Se espera que en los próximos días las secretarías de Senado y Cámara envíen la información solicitada por la Corte Suprema de Justicia.

POLÍTICA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.