close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Colombia saca mala nota en productividad
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Colombia saca mala nota en productividad

Para mejorar el crecimiento económico del país es necesario apostarle a las TIC.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Álvaro Turriago Hoyos
07 de marzo 2017 , 10:26 p. m.

Noticia reciente de interés en la economía colombiana fue la pobre cifra de crecimiento del PIB reportada por el DANE para 2016 de 2%. Crecimiento bajo que rompió con una tendencia de desempeños relativamente aceptables que mantenía nuestro Producto Interno Bruto con incrementos anuales por encima del 4% en los últimos siete años.

Los mayores crecimientos se dieron en los servicios financieros, en las actividades inmobiliarias y en el comercio, todos estos pertenecientes al sector servicios. La industria también creció, pero dado que venía de constantes disminuciones en años anteriores este importante crecimiento puede generar más dudas que certezas y máxime si está vinculado a la importante inversión adelantada en Reficar.

Conviene volver a considerar un viejo aserto, que es y que ha sido ampliamente estudiado, y es el hecho de que detrás de pobres desempeños en crecimiento económico, hay pobres desempeños en productividad.

Hoy en día, no existe premisa más cierta que aceptar el hecho de que para lograr crecimiento económico sostenido es necesario mantener aumentos sostenidos de productividad. Este indicador es una medida que considera la producción final obtenida respecto de los recursos usados inicialmente para conseguir dicha producción.

Evidentemente, entre más producción final se consiga por inversión inicial de capital o de trabajo, mejor desempeño en los sectores económicos.

La productividad es ante todo un indicador de eficiencia. Los países cuyas economías reportan mayores tasas de crecimiento, además de ser eficientes, son aquellos que tienen mejores desempeños en este aspecto.

En el contexto internacional Colombia y prácticamente todas las economías de América Latina ─con la honrosa excepción de Chile─, presentan lamentables desempeños en sus índices de productividad afirmándose que la región sufre de una ‘enfermedad crónica’ con síntomas que llevan a la existencia de círculos viciosos en los que bajos niveles de crecimiento se explican a su vez por bajos crecimientos de la productividad y viceversa.

Un mal desempeño en este indicador lleva aparejados males adicionales como el que los ingresos no suban, y por ende se haga muy difícil superar los umbrales de pobreza.

Hoy en día es bueno resaltar que, en el desarrollo de las TIC, se encuentra uno de los motores más importantes de impulso a la productividad, pues el cambio técnico producido por las TIC, va más de prisa que el avance de las tecnologías físicas. Esto significa muchas cosas como, por ejemplo, que los costos de almacenamiento de la información descienden rápidamente y esto genera a su vez más datos a medida que las empresas realizan sus actividades cambiando el ambiente de la competencia.

Personalmente creo que el problema crónico de la baja productividad en Colombia ha sido bien diagnosticado: la presencia de fallas de mercado que implican que las empresas tengan baja actividad innovadora y de emprendimiento y dificultades para la apropiación de conocimiento y tecnología; las brechas entre el capital humano que se forma y el que demandan las organizaciones; los limitados accesos a financiamiento; los bajos niveles de encadenamientos entre agentes productivos colombianos y del exterior; pobres niveles de cumplimiento de estándares de calidad y baja inserción en el comercio mundial, son todos ellos causantes de la baja productividad del país.

Las respuestas desde la política económica no se han hecho esperar. El CONPES 3866 de 2016 busca conquistar sostenidos aumentos en productividad que redundarán en un mayor crecimiento de la economía nacional en el largo plazo.

Respuestas de corto plazo al cambio en la productividad se empezarán a conseguir gracias a los importantes avances que el país ha hecho en el sector de las TIC. Resulta reconfortante ver como Colombia por segunda vez en el Affordability Report de 2017 ─informe mundial que mide el acceso a Internet de más de cincuenta países de ingresos medios─, ocupa los primeros lugares.

A nivel regional vale la pena también mencionar los avances en conectividad de Bogotá que, según estudio reciente hecho por la consultora ‘Consorcio Ecosistema Digital’, presenta importantes avances en términos de más utilización de las TIC, de mejoras evidentes respecto de cultura y capacitación digital, de promisorios desempeños del e-commerce, de significativos índices de uso y penetración de teléfonos inteligentes –con una cobertura casi total para la población, del 87%─.

Es importante plantear que las extraordinarias reducciones en el coste de obtención, tratamiento y transmisión de la información está transformando la forma de llevar las empresas.

Ya Michael Porter se ocupa de recordarnos que las TIC están en condiciones de generar una verdadera revolución al interior de las empresas y de los sectores económicos pues tienen la capacidad de modificar la estructura de costos de producción, aumentar márgenes de ganancia en las cadenas productivas, dotar a las empresas de nuevos medios de superar a los competidores nacionales e internacionales y sobre todo generar nuevas líneas de negocios.

Álvaro Turriago Hoyos
Profesor del programa de Economía y Finanzas
Universidad de La Sabana

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Invierno
07:16 a. m.
Inundación por creciente súbita le causó un infarto a hombre en Santa Marta
Desbordamiento de río en la ciudad deja 363 familias damnificadas ...
William Vallejo
07:14 a. m.
Pico y placa en Cali: inician las sanciones por infringir la restricción
Conozca algunas especificaciones de la nueva medida y evite una multa ...
Pico y placa Cali
06:52 a. m.
Atención: el pico y placa entra en vigencia desde hoy en Cali
Porcícolas
05:30 a. m.
Importaciones de maíz, debate que se abre en el Valle del Cauca
Cali
04:55 a. m.
Se prende polémica por proyecto de crear empresa Cannabis Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Masacre
12:00 a. m.
Exclusivo: Coronel Núñez, indagado por masacre en Sucre, voló a Panamá
Luis Díaz
10:44 p. m.
Luis Díaz y su golazo reciben elogios por doquier: 'Sublime' 'Grande' 'El mejor'
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
Luis Díaz
09:22 p. m.
Luis Díaz anota tremendo golazo para Liverpool contra Crystal Palace, video

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo