close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
No hay rastro de US$ 2,3 millones de sobornos de Odebrecht en el 2009
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hay rastro de US$ 2,3 millones de sobornos de Odebrecht en el 2009

Enrique Ghisays, quien lavó US$ 6,5 millones, colabora para reconstruir la ruta ilegal de la plata.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUSTICIA
07 de marzo 2017 , 09:37 p. m.

El 16 de enero, cuatro días después de que fuera capturado el exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales, por recibir un millonario soborno de Odobrecht, tocó a la puerta de la Fiscalía Enrique José Ghisays Manzur para decir que él y su hermano Eduardo fueron los intermediarios de los 6,5 millones de dólares de la coima y que sabían, además, en qué se había invertido el dinero.

Para ese momento, el ente investigador no tenía en el radar a los hermanos Ghisays Manzur, pero la información de Enrique, a quien se le imputaron este lunes cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, ayudó a construir un mapa sobre el destino del soborno más grande que pagó Odebrecht en Colombia a una sola persona. De los 11 millones de dólares que entregó a funcionarios en el país, 6,5 terminaron en manos de García.

(Le sugerimos leer: Envían a la cárcel a empresario que lavó coima de Ruta del Sol II)

Enrique y su hermano constituyeron la empresa Lurion Trading Inc. en Panamá y abrieron una cuenta en la banca de Andorra, en Estados Unidos, para recibir la suma. Pero ¿quiénes son los Ghisays?

Los hermanos son dos reconocidos empresarios cartageneros que han estado por años al frente de los negocios de su papá, Enrique Ghisays Zogaib. En registros de la Cámara de Comercio aparecen las firmas G y G Consultores Cía. SCA, que presta asesoramiento, orientación y asistencia comercial; Ghisays Manzur & Cía. S. Encomandita, de hormigonado para edificios de uso residencial, y Encla S. A., estas dos últimas hoy en liquidación.

En Cartagena no es secreto que entre la familia Ghisays y los García hay una amistad de años. En dos interrogatorios ante la Fiscalía, el mismo Enrique contó que era “conocido de vieja data y excompañero de estudio” del exviceministro García Morales.

(Lea también: Odebrecht asumió gastos de campañas presidenciales del 2014: Fiscalía)

Según el abogado Ulises Durán, en manos de los hijos Ghisays Manzur la empresa familiar se dedicó a la importación de tecnología, con la que llegaron a ser los primeros distribuidores de una reconocida marca en Colombia. Sin embargo, para el año 2010, justo cuando fueron contactados para lavar la plata de García, el negocio estaba mal por la caída de los precios de tecnología en el país. Según la defensa, esa sería una de las razones por las cuales los Ghisays aceptaron participar en el trámite del soborno.

Según la Fiscalía, le dieron varios movimientos al dinero para desaparecer el rastro del soborno. De la banca de Andorra, donde estaban consignados los 6,5 millones de dólares transferidos desde Odebrecht a la empresa Lurion, se giraron 6’480.000 dólares al banco UBS de Miami. Lurion abrió, así mismo, otra cuenta en el banco Wells Fargo, a donde pasaron 4’254.000 dólares. Luego ese dinero se usó para hacer 12 pagos, algunos a particulares y otros por compras.

Una parte de la comisión acordada con los hermanos Ghisays Manzur (552.000 dólares de los 750.000 prometidos) llegó a cuentas bancarias en Colombia. Otra pasó a la isla de Antigua, y una gran parte se usó para compra de tecnología, como parte del acuerdo al que llegaron con García Morales, quien quería participar del negocio de importación de celulares y USB.

La Fiscalía aseguró también que 148.950 dólares le fueron entregados a Rafael Pérez Lequerica, un nombre que sonó mucho a finales de los años 90. Pérez fue socio de Chambacú, un proyecto de construcción que estuvo envuelto en el caso de corrupción que le costó el puesto como ministro de Desarrollo a Fernando Araújo en el gobierno de Andrés Pastrana.

Otros dos millones de dólares se invirtieron en la compra de acciones de Pacific Infraestructure, y 226.000, en Pershing LLC, de Estados Unidos. En el mapa, sin embargo, aún no aparece el destino de un millón de dólares que según Ghisays se invirtió en la bolsa de valores de Estados Unidos, ni 1,3 millones que aparecen como gastos varios y de operación.

‘Empresa no logró penetrar al Gobierno’

El presidente Santos aseguró el martes en Quibdó que Odebrecht, a la que no mencionó por su nombre, “intentó penetrar a este Gobierno, pero no lo logró”.

Dijo que si bien esa empresa logró vulnerar en algún momento al país, este Gobierno le hizo un muro.

Santos recordó que Odebrecht le reclamó a esta Presidencia por la Ruta del Sol II –de la que sostuvo “fue adjudicada a través de un soborno, no en mi Gobierno”–, pero no tuvo ningún éxito. “A esta empresa, en mi Gobierno, le ha ido como a los perros en misa”, señaló el jefe de Estado. (Lea más aquí: A Odebrecht le fue como a los perros en misa en mi Gobierno: Santos)

JUSTICIA

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cúcuta
11:45 p. m.
En la frontera con Venezuela siguen esperando la fecha oficial de la reapertura
En el estado Táchira hubo un concierto por la posesión presidencial de ...
Valledupar
10:44 p. m.
En siniestro vial, muere la madre de la dinastía Romero
El accidente se registró en Manaure (Cesar), cuando la familia regresa ...
VALE DEL CAUCA
10:40 p. m.
Asesinan con arma de fuego a líder ambientalista en el norte del Valle
Incendio
09:31 p. m.
Susto por incendio en estación de Policía en el oriente de Cali
Atlántico
08:37 p. m.
Sacan dos toneladas de basura de dos playas de Puerto Colombia, Atlántico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Néstor Osuna
04:58 p. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Gustavo Petro
06:50 p. m.
Gustavo Petro: así fue la posesión del nuevo presidente de Colombia
Gustavo Petro
06:43 p. m.
Sofía Petro: los mensajes en el vestido de posesión de la hija del Presidente
Gustavo Petro
10:16 p. m.
La espada de Bolívar que Duque no prestó y Gustavo Petro ordenó traer a posesión
Jlo
ago 07
Tras su luna de miel, Ben Affleck y Jennifer Lopez se separan por su relación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo