close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Qué hay detrás de la ola de delincuencia en los buses del SITP?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

¿Qué hay detrás de la ola de delincuencia en los buses del SITP?

Expertos aseguran que el robo en buses no es un fenómeno nuevo y que son necesarias soluciones.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: BOGOTÁ
07 de marzo 2017 , 08:10 p. m.

Mala prestación del servicio, inseguridad y falta de oportunidades para los jóvenes son las causas principales para que los hurtos a buses del Sistema Integrado de Transporte (SITP) no cesen, coinciden expertos y usuarios.

En lo que va corrido del año, 11 casos de robos masivos se han presentado. El más grave el del pasado 27 de enero, en el que aunque ningún pasajero resultó lesionado, fueron 11 jóvenes los que atacaron el vehículo y robaron a sus ocupantes. Al menos 50 personas se han visto afectadas por estos hechos.

Según cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, hasta ahora se han capturado 95 personas por diferentes delitos cometidos en este medio, se han incautado 315 armas blancas y se están realizando labores de acompañamiento a los buses durante las horas pico en Kennedy, Suba, Usaquén, Tunjuelito, Santa Fe, Bosa, Usme, Rafael Uribe y Engativá.

(Le puede interesar: Las dos historias del atraco a bus del Sitp donde niño resultó herido)

Entre las zonas más afectadas se encuentran también la avenida Boyacá hacia el sur, San Victorino, Patio Bonito y la calle 170 entre carreras 9 y 15, sectores altamente comerciales, donde durante el día el flujo de gente que transita es mayor, pero en la noche generalmente son lugares solos y oscuros, lo que facilita el accionar de los delincuentes.

Cada punto resaltado es un lugar en la ciudad donde se ha reportado un robo a buses del sistema SITP.

No es algo nuevo

Pero ¿qué es lo que está sucediendo? Hugo Acero, experto en seguridad ciudadana, resalta que este no es un fenómeno nuevo, porque los hurtos a los buses de servicio público siempre se han dado, pero sí es un problema social que debe atacarse de raíz.

“El fenómeno no ha cambiado; las modalidades, sí. Por eso se deben realizar acciones no solo legales por parte de las autoridades, sino también de resocialización: capacitaciones educativas, laborales y culturales para poder brindarles a los jóvenes otras oportunidades en su vida y no solo la delincuencia”, sentenció.

El experto recomienda un trabajo mancomunado entre la Policía, la Secretaría de Seguridad, las juntas de acción comunal de los barrios y los vecinos para identificar las bandas delincuenciales, sus zonas de acción, y trabajar en programas preventivos para estos jóvenes.

(Además: Seguridad: el reto con el que empezó el año de los 'alcaldes mayores')

Pese a que la Policía insiste en que se están adelantando acciones para erradicar la situación de inseguridad en el sistema, conductores, pasajeros y representantes del sindicato de los operadores tienen otra opinión frente a la situación y afirman no contar con el acompañamiento necesario de las autoridades ni el respaldo de sus empresas para dar solución a este problema de inseguridad.

“No tenemos ni acompañamiento ni garantías, los buses tienen un botón de pánico que no funciona, es una mentira; las llamadas de alerta llegan tarde”, aseguró Jairo García, directivo de la Mesa de Negociación de Unión General de Trabajadores del Transporte en Colombia (UGE Trans).

La avenida 68 con Primero de Mayo es otro de los lugares más afectados por la inseguridad, y aunque hay un CAI en la zona, los vecinos aseguran que los uniformados no hacen rondas frecuentes y que en las noches y los fines de semana, la zona es muy sola y peligrosa.

“La gente viene de la av. Primero de Mayo a atracar a los que están en los paraderos y se suben también a los buses, y los policías ni se asoman”, contó la propietaria de un local de dotaciones empresariales del sector.

(Lea también: Van 22 capturas en operativos en el SITP y TransMilenio)

Para el profesor Daniel Páez, director del grupo de estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional (SUR), de la Universidad de los Andes, la razón de fondo es clara: “Cuando en una ciudad se combinan dos factores como la inseguridad y la mala prestación de un servicio como este, es inevitable que sucedan este tipo de hurtos y ataques –dijo–. Si el servicio se prestara bien, si cumpliera con las frecuencias y, sobre todo, con los protocolos de seguridad, sería diferente”.

Y resaltó que teniendo en cuenta las acciones realizadas en ciudades con problemas de inseguridad, hay estrategias claves que se deben implementar para reducirla.

Monitoreo y ubicación

Como primera medida, que haya presencia de la Policía en los paraderos de los buses. Segunda, activar los sistemas de monitoreo de la flota, es decir, que las empresas que operan los buses les hagan un rastreo minucioso, sepan dónde están y les ofrezcan las herramientas necesarias para emitir llamadas de alertas si se enfrentan a alguna situación de riesgo.

Y como última medida, el académico enfatiza en que es muy importante que se haga un análisis y se identifiquen cuáles son los puntos más vulnerables, los horarios en los que más atracos hay y reforzar la seguridad en dichos puntos.

Una de las usuarias del sistema, víctima de robo en el sector de La Virgen, en Patio Bonito, coincide con el profesor Páez al señalar que todo es un problema de mal servicio y falta de seguridad en los mismos buses.

Labor policial

Con el objetivo de disminuir la cifra de asaltos en TransMilenio y en el SITP, la Policía Metropolitana ha desplegado algunas estrategias como requisas e inspección de documentos de identidad en los paraderos de los buses y las salidas de las estaciones de TransMilenio; además de los 1.200 uniformados que, según anunció el alcalde Enrique Peñalosa el pasado 2 de febrero, empezarían a reforzar la seguridad del sistema desde el 1.º de marzo.

Adicional a esto, el secretario de Seguridad, Daniel Mejía, ha pedido en varias oportunidades que los ciudadanos denuncien. “Denunciar los delitos es crucial para que no pase esto. Facilitamos las denuncias a través de la aplicación Seguridad en Línea”, dijo el funcionario.

Ómar Oróstegui, director del programa Bogotá Cómo Vamos, afirmó que la administración actual se ha enfocado en reforzar la seguridad de TransMilenio, pero les ha faltado intervenir en el SITP, y es necesario.

“Es muy importante que se enfoquen también en disponer policías para el Sistema de Transporte Integrado, pero sobre todo que se tenga claro que las modalidades de hurto en TransMilenio son diferentes a las del SITP y así se puedan atacar efectivamente. Poner cámaras en todos los buses es una buena alternativa”, concluyó Oróstegui.

Dicen que operadores no los dejan denunciar

Jairo García, directivo de la mesa de negociaciones de quejas y reclamos de la Unión General de Trabajadores de Transportes (Ugetrans) Colombia, denunció que las empresas vinculadas al SITP están cohibiendo a los empleados para que no expresen sus denuncias frente a problemas que se presentan en los buses.

“A usted lo contratamos es para manejar, no para solucionar problemas de atracos”, es la advertencia que, según García, es expresada por parte de las empresas.

Además, aseguró que Gmovil SAS (uno de los operadores) hizo un “despido de cinco conductores porque denunciaron las irregularidades en el sistema”. EL TIEMPO se comunicó con TransMilenio, entidad que no se refirió al tema, pues su función es de vigilancia al cumplimiento de las rutas de los operadores y comunicó que el manejo interno de los operadores no les compete.

BOGOTÁ

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Karol G
12:00 a. m.
Karol G será tía: hermana de la 'Bichota' reveló su embarazo
El anuncio se conoció durante este fin de semana. ...
Plan retorno
11:02 p. m.
Plan retorno: autoridades confirmaron reducción de accidentalidad en vías
Según policía, más de 3 millones de vehículos circularon por las carre ...
Medellín
10:58 p. m.
Con Desfile de Silleteros, Feria de las Flores llegó a su fin
Festival de música P..
08:13 p. m.
Alborozo en la premiación de los 'herederos' de Petronio Álvarez
Boyacá
07:52 p. m.
Este es el estado de salud de artista vallenato tras sufrir impactante accidente

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
09:22 p. m.
Luis Díaz anota tremendo golazo para Liverpool contra Crystal Palace, video
Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Masacre
12:00 a. m.
Exclusivo: Coronel Núñez, indagado por masacre en Sucre, voló a Panamá
Luis Díaz
10:44 p. m.
Luis Díaz y su golazo reciben elogios por doquier: 'Sublime' 'Grande' 'El mejor'
nacionalidad ferrari
12:00 a. m.
César Ferrari: ¿Qué es lo que podría impedir su posesión como director del DNP?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo