Preguntando con nombre propio y número de cédula de algunos jóvenes llegaron, a las 6:00 a. m. de este martes, unos cuatro hombres armados, con fusiles y vestimenta camuflada, al corregimiento de Domingodó, Carmen del Darién (Chocó).
Según informó el alcalde de Carmen del Darién, Erlin Ibargüen Moya, aún no se ha identificado con certeza a qué grupo pertenecerían los hombres armados, pero se habla de que podrían ser paramilitares o del Eln.
Los hombres armados retuvieron inicialmente a cuatro jóvenes en la parte central del pueblo, y se desplazaron hacia la parte alta para localizar a otros.
"Llegaron preguntando por varios, que dónde vivían; les dijeron que los iban a matar, que el procedimiento era que los iban a amarrar y los iban a matar", dijo el Alcalde.
No obstante, la comunidad se opuso firmemente a la retención de estos jóvenes, por ello, dice Ibargüen, los hombres armados los liberaron hacia las 7:00 a. m. dejándolos de nuevo en el centro del poblado.
Luego, los hombres armados huyeron hacia la parte selvática del corregimiento.
En este momento los jóvenes se encuentran encerrados en sus casas, a la espera de que llegue la Armada Nacional para trasladarlos a otro lugar para su seguridad, dijo el Alcalde.
Tanto las autoridades locales como la comunidad desconocen la razón por la que los jóvenes habían sido retenidos.
No obstante, la comunidad sigue en zozobra pues creen que los delincuentes siguen allí, ocultos en la selva, que se encuentra a 15 minutos de la última casa del pueblo.
Erlin Ibargüen informó que este sentimiento de inseguridad es constante pues Domingodó "está ubicado en una zona estratégica", cercano a varias cuencas hídricas y a la selva del Darién, por lo que es una zona de paso de narcotráfico.
La última incursión de un grupo armado a Domingodó había sucedido entre noviembre y diciembre del año pasado.
El Alcalde del Carmen del Darién manifestó que han solicitado constantemente al Gobierno que instale en el corregimiento una base militar para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
MEDELLÍN