Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CASO LAURA SARABIA SE REACTIVó TRES CLAVES DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE PETRO SANTA FE LIDERA INéDITO RANKING ÉDGAR PáEZ INDAGACIóN ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD PRECIO DEL DóLAR HOY LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Expertos auguran futuro próspero para el sector petrolero en A. Latina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Expertos auguran futuro próspero para el sector petrolero en A. Latina

En el país, fin del conflicto abre las puertas a explorar el noreste, zona de más bonanza petrolera.

Por: EFE 07 de marzo 2017 , 01:41 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Varios ejecutivos de empresas petroleras y agencias reguladoras auguraron hoy martes un futuro próspero para el sector petrolero en Latinoamérica en los próximos años, gracias a los últimos yacimientos descubiertos en esa región y las oportunidades de exploración que se abrirán próximamente.

"Latinoamérica cuenta con más del 20 % de las reservas mundiales probadas de petróleo, por lo que es una zona fundamental para las empresas del sector", recordó el director de exploración y producción de la empresa mexicana Pemex, Gustavo Hernández.

Hernández hizo ese comentario al inicio de la sesión "Latinoamérica: un punto caliente de la exploración petrolífera", en el marco de la conferencia energética internacional IHS CERAWeek, que se celebra esta semana en Houston (Texas).

Como destacaron los ponentes, en los últimos tiempos se han hecho descubrimientos de yacimientos importantes en Suramérica y Centroamérica, en concreto en Guyana, México, Chile, Brasil y Argentina, lo que presenta un panorama positivo para las compañías operadoras asentadas en estos países.

Asimismo, el fin del conflicto armado entre las Farc y el Gobierno colombiano, que duró más de 50 años, abre las puertas a explorar el noreste del país, la zona de más bonanza petrolera, según apuntó el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia, Orlando Velandia.

"Si fuimos capaces de alcanzar altos niveles de producción durante el largo conflicto armado, el fin de esta guerra trae muchas oportunidades de exploración e inversión para la industria petrolera para alcanzar nuestro máximo potencial" como país productor de crudo, manifestó Velandia.

Otro de los países que presentan nuevas opciones para el sector es Brasil, que acabó a mediados del año pasado con el monopolio que la empresa Petrobras tenía para la explotación del presal, los gigantescos yacimientos de crudo descubiertos por ese país en aguas muy profundas del Atlántico.

En ese sentido, el director general de la Agencia Nacional Brasileña del Petróleo, Décio Oddone, aseguró que el país vive un momento "muy emocionante" en este sentido, tras dejar atrás un periodo de 60 años de dominio total de Petrobras, a excepción de dos pequeñas etapas de apertura.

El directivo brasileño comentó que espera que las últimas medidas tomadas por el Gobierno nacional, que tienen como objetivo simplificar la regulación y las licitaciones, atraigan a inversores foráneos que aumenten la competitividad dentro de la industria petrolera del país.

No obstante, la seguridad en Latinoamérica sigue siendo la cuestión que preocupa más, tanto a las empresas ya establecidas, como a las que tienen entre sus planes futuros entrar en esta zona, un punto que cada país y empresa afronta de manera "particular", como comentó el presidente y director ejecutivo del grupo inversor Total E&P Americas, Michel Hourcard.

En concreto, la situación en términos de seguridad ha mejorado "considerablemente" en México en los últimos cuatro años, en los que la actividad del Cartel del Golfo y los Zetas ha disminuido en la frontera norte, según señaló Hernández en declaraciones a Efe, al reconocer, no obstante, que la empresa tiene que tomar medidas concretas para proteger a sus trabajadores e infraestructuras de los actos violentos.

Entre otras acciones, el protocolo de seguridad de la compañía petrolera obliga a sus trabajadores a operar en horas con luz, entre las 6.00 y las 18.00, para evitar posibles secuestros o robos de la mercancía, situaciones habituales años atrás. Asimismo, Pemex intenta disminuir el efecto de los grupos criminales contratando a habitantes locales de las poblaciones en las que se asientan, dado que el ser una persona conocida en la zona "puede evitarte muchos problemas".

En el caso de Colombia, Velandia indicó que la mejor manera para evitar secuestros o acciones violentas en las zonas de explotación es mantener un diálogo "informado y activo" con las comunidades locales y aprender de los errores cometidos en el pasado.

Así, uno de los principales focos de la agencia reguladora colombiana es "acabar con el estigma negativo de la industria en Colombia", que dijo "ha sido elaborado a base de discursos radicalizados durante muchos años" en contra del sector.

CERAWeek es la principal reunión anual internacional de altos ejecutivos de energía, innovadores y funcionarios que ofrecen diálogo y visión sobre el futuro de la industria de la energía.

Este año, los precios del crudo están cerca de un 70 por ciento por encima del punto en que se encontraban la última vez que los ministros de petróleo y los presidentes ejecutivos de las grandes compañías se reunieron en Houston hace doce meses.

EFE

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
03:34 p. m.
En vivo| Petro dice que movilizaciones populares deben presionar 'Acuerdo Nacional'
Ranking de universid..
12:12 p. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Salud
11:38 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo