Unos 8.940 vallecaucanos se unieron a la contribución de la tasa para la seguridad del departamento a través del pago al servicio de energía Dicel, cuyo objetivo es recaudar 950 millones de pesos al año para financiar proyectos de movilidad y tecnología.
Aprobado por la Asamblea Departamental y el decreto reglamentario, el cobro empezó por Cali y municipios que cuenten con la prestación de servicios de la distribuidora y comercializadora Dicel, que para la capital atiende los estratos 4, 5 y 6.
La secretaria de seguridad del Valle, Noralba García recordó afirmó que “será un instrumento que vamos a tener dentro del plan de seguridad y convivencia para poder tener la posibilidad de financiar nuevos proyectos para todo el departamento”.
Igualmente añadió “esperamos muy pronto poder rendirle cuentas a los vallecaucanos y mostrarles en que vamos a invertir la tasa para la seguridad”.
Dentro del convenio pactado con la gobernación se establece que las empresas de energía harán pedagogía sobre el cobro.
“Ilustraremos las facturas para que nuestros clientes conozcan cuál es el sentido de la tasa, cómo se cobra, cómo se calcula y para quienes aplica esta iniciativa que hay que acompañarla y apoyarla por nuestra seguridad”, manifestó Marino del Río, gerente de la comercializadora.
Esta nueva recaudación se convierte en el fondo para el desarrollo de la seguridad en el Valle del Cauca.