Como un gesto de reconciliación, un opositor del proceso de restitución de tierras en el municipio de San Alberto, en el sur de Cesar, reconocido líder de esa región, entregó voluntariamente, en nombre de uno de sus familiares, el terreno que fue restituido judicialmente a una víctima de desplazamiento del conflicto armado vivido años atrás en esa zona.
Por la resistencia de los pobladores, la entrega de este predio por parte de la Unidad de Restitución de Tierras del Magdalena Medio (URT) había sido suspendida en anteriores ocasiones.
“Queremos hacer entrega voluntaria del predio, reconocemos la calidad de víctima de esta persona y le damos la bienvenida”, concluyó el líder, estrechando su mano con la de la víctima restituida, quien con tan sólo siete años de edad, sobrevivió a una masacre perpetrada por paramilitares en el año 1996 en San Alberto.
Los hechos de intimidación y terror que rodearon a esa población están asociados con la creación de grupos de autodefensas armados ilegales que extendieron su accionar por la región, en zonas como la vereda Los Tendidos, parcelación Tokyo, donde fueron torturados y asesinados el padre, la madre y dos hermanos del entonces infante, quien salvaguardó su vida tan solo porque su progenitora logró ocultarlo entre sábanas y ropa.
Sin entender lo que había sucedido, este menor que a su familia en un abrir y cerrar de ojos, tuvo que forjar su futuro en la ciudad de Bucaramanga al lado de unos familiares que lo trasladaron hasta allí para protegerlo.
Hoy regresa con 27 años de edad, a pisar una tierra que abandonó sin entender por qué. Ahora es un hombre maduro, casado y con un hijo, que tiene toda la esperanza de forjar un hogar como el que recuerda de sus padres.
“Estas entregas de predios llamaron la atención de la URT, puesto que no nos recibieron con palos, machetes o bloqueos de vías, sino con los brazos abiertos para dar la bienvenida a las víctimas y sobre todo reconociendo los hechos victimizantes”, manifestó tras finalizar las diligencias judiciales, director territorial de la Unidad, Fabio Andrés Camargo Gualdrón.
La diligencia que estuvo asistida por el director territorial de la URT para Magdalena Medio y Santander, Fabio Andrés Camargo Gualdrón, el Juez de Restitución de Tierras de Valledupar, Policía Nacional, Ejército Nacional, Procurador judicial de Restitución de Tierras, Inspectora de Policía y enlace de víctimas de la Alcaldía Municipal de San Alberto, entre otros, se realizó con todas las garantías de ley para lograr el retorno integral de núcleos familiares que fueron azotados por la violencia.
BUCARAMANGA