Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
La mota de ADN donde cabe un cortometraje
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La mota de ADN donde cabe un cortometraje

Afirman haber encontrado el método de almacenamiento de datos más eficiente de la historia.

Por: ELTIEMPO.COM 07 de marzo 2017 , 09:38 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Suena tan increíble que no cabe en nuestras mentes, pero sí en una mota de ADN. Estudios publicados por 'Science'  y 'ScienceAlert' revelaron lo que podría ser el método de almacenamiento de datos más eficiente de la historia. Se trata de un algoritmo llamado ‘ADN Fountain’, en el que puede caber un sistema operativo, una tarjeta de regalo de Amazon o, incluso, un cortometraje.

Pero ¿cuál es la diferencia con un casete, un CD, una memoria USB o algún otro 'aparato' en el que podemos guardar archivos? El tamaño de lo que podría llamarse el “dispositivo de almacenamiento” y, lo más importante, la capacidad de guardar información de manera segura y a largo plazo. Al traducir el lenguaje digital al código de nuestros genes (biología), se pueden preservar grande cantidades de archivos.

En palabras precisas, los científicos aseguran haber encontrado una nueva técnica de codificación del ADN “que se aproxima al máximo teórico para la información almacenada por necleótidos”. En un futuro, dicen, podrían almacenar con esta misma técnica de comprensión de datos toda la información del mundo en una sola habitación.

Otras bondades se develan en el estudio. El ‘ADN Fountain’ además de actuar como ahorrador de espacio, también podría ayudar a preservar “el conocimiento”. Según lo ha explicado en medios de comunicación internacionales el profesor Yaniv Erlich, miembro del equipo de la Universidad de Columbia que estuvo detrás del proyecto, “el ADN no se degradará con el tiempo como si lo hacían las citas de casete y los CD, y desde luego no se volverá obsoleto. De hecho, si lo hace tendríamos problemas mucho mayores”.

Pero ¿es nuevo el uso del ADN como técnica de almacenamiento? Aunque para muchos oídos es un anuncio novedoso, no lo es para la ciencia. En el año 2012, investigadores de Harvard lograron comprimir un libro de 53.400 palabras en el código genético de una molécula de ADN sintética. Desde entonces investigadores de todo el mundo han tratado de optimizar la técnica para hacerla más eficiente.

¿Qué es lo nuevo entonces? Según lo ha explicado Erlich, la técnica revelada esta semana es hasta 100 veces más eficiente que el estándar con el que se inició en el 2012.

La relevancia de la capacidad del ‘ADN Foutain’ se midió, en los laboratorios, a la hora de traducir desde el código binario digital (conformado por 1 y 0) al código de cuatro bases químicas con el que trabajan las células mediante el ADN (conocida por las siglas A, C, T y G).

¿Qué usos importantes tendrá este hallazgo?

Para traer a palabras más comprensibles este descubrimiento, hemos seleccionado algunos puntos donde explicamos en qué ayudará el ‘ADN Fountain’.

  • Servirá para detectar y corregir errores en las aplicaciones de video y de 'streaming'.
  • En una sola mota de ADN podrá comprimirse, entre otras cosas, una placa Pioneer (como las enviadas al espacio).
  • Gracias a este método informático se podrán disminuir los errores a la hora de traducir y copiar información.
  • A futuro, este hallazgo podría resultar de gran ayuda para empresas que trabajan con información almacenada en la nube.

No obstante, aunque los resultados son bastante impresionantes, pasaran años para que nosotros podamos almacenar nuestros archivos digitales en fuentes biológicas como el ADN. En esta investigación se invirtieron más de 7.000 dólares, solo para sintetizar el ADN, y otros 2.000 solo para secuenciarlo. ¡Seguimos en el reinado del disco duro!

La investigación estuvo liderada por el Centro de Genoma de Nueva York.

ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Jairo Loaiza Castaño
04:11 p. m.
Este es el funcionario señalado de manipular aplausos de Petro en discurso de la ONU
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo