Cerrar
Cerrar
Ecopetrol repartiría dividendo igual al 17,3 % del que entregó en 2015

Ecopetrol repartiría dividendo igual al 17,3 % del que entregó en 2015

En un grupo de 15 petroleras, la compañía obtuvo el quinto mejor resultado del 2016, tras Exxon.

06 de marzo 2017 , 07:41 p. m.

Después de varios meses de dificultades por la caída en los precios del crudo, Ecopetrol propondrá a la asamblea de accionistas distribuir 945.000 millones de pesos en dividendos, lo que equivale a 23 pesos por acción, en una sola cuota, que se pagaría el 28 de abril.

De esta manera, la empresa retornaría a la repartición de dividendos, tras un año de no hacerlo, luego de las dificultades generadas por los bajos precios internacionales del crudo, que afectaron seriamente los ingresos de la compañía.

Aunque el hecho de la utilidad y la propuesta de dividendo de 23 pesos es algo comparado con el año pasado, cuando por pérdidas por 3,9 billones de pesos no hubo reparto a los accionistas, la suma propuesta para este año representa solamente el 17,3 por ciento de lo que se les giró a los accionistas en el 2015, correspondiente a las utilidades del 2014, cuando el valor girado por acción fue de 133 pesos. En otras palabras, los 23 pesos son casi la sexta parte de lo recibido en el 2015.

(Le sugerimos leer: Compañías revelan sus resultados financieros de 2016)

Y si se compara con los 260 pesos de dividendo del ejercicio del 2013, que se pagó en el 2014, la cifra por repartir este año apenas es el 8,83 por ciento.

Algunos accionistas minoritarios consultados señalan que es muy probable que reciban muy poco de estos 23 pesos, pues esta cifra aún no incluye las comisiones respectivas a las firmas corredoras de bolsa.

La propuesta de distribución de dividendos deberá ser aprobada por la asamblea general de accionistas que se realizará el próximo 31 de marzo en Bogotá.

Así se dio a conocer este lunes, al tiempo, con los resultados financieros del Grupo Empresarial para el cuarto trimestre y el acumulado del 2016, donde se reveló que la petrolera tuvo una utilidad neta de 1,6 billones de pesos.

En su informe, la petrolera destacó el trabajo operacional, que se vio reflejado en un ebitda (utilidad antes de impuestos y otros cargos) de  18 billones de pesos, a pesar de la caída de los precios del crudo en los mercados internacionales.

Además, señaló que la utilidad neta del Grupo Empresarial para el 2016 ascendió a 1,6 billones de pesos.
La utilidad neta antes del ajuste contable por la caída de los precios del crudo sobre las reservas se calcula en  2,3 billones de  pesos.

Comparación mundial

La empresa reveló una gráfica donde se indica que tras Exxon, Total, Shell y Repsol, fue la compañía del sector con mejor resultado neto en el 2016 (500 millones de dólares de utilidad neta). Exxon obtuvo 7.800 millones de dólares y Total unos 6.200 millones de dólares por dicho concepto. De acuerdo con Ecopetrol, sus resultados del 2016, son el producto de eficiencias y ahorros estructurales en costos que totalizaron 2,2 billones de pesos. El aumento de las ganancias el año pasado se registró a pesar de que las ventas totales se contrajeron 8,4 por ciento, a 47,7 billones de pesos, con respecto a las del 2015.

“La búsqueda de eficiencias y liquidez se volvió el mantra para sobrellevar la crisis”, dijo el presidente de la compañía, Juan Carlos Echeverry.

(Lea también: Quedó listo revolcón para reanimar la búsqueda de petróleo en el país)

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.