Este miércoles se conocerá quién será la ‘Mujer Cafam 2017’ y entre las 25 finalistas, de las 89 postuladas, está la vallecaucana Martha Claudia Sepúlveda, por su programa de lectura para la inclusión y el cambio.
Ella está al frente, desde hace 10 años, de la Fundación Familia Down, donde, a través de la lectura, padres, hijos, hermanos, primos y amigos interactúen con los niños que tienen discapacidad intelectual, una forma de visibilizarlos y no aislarlos, ni señalarlos. Para su club de lectura se reúnen en la Biblioteca de Comfandi, en Cali, y en las bibliotecas de la Red Pública.
“La accesibilidad a la comunicación escrita es un derecho fundamental, es por esta motivación que hemos dado apertura a los clubs de fácil lectura para la población con discapacidad intelectual, hay mil formas de leer, leer imágenes, leer con pictogramas; es asó como, con adaptación en el texto, acercamos la literatura infantil y juvenil al disfrute de estos jóvenes, quienes, con su presencia continua en la bibliotecas, están ejerciendo un derecho a la inclusión sociocultural”, dice la directora de la Fundación, una tulueña que tenía un negocio de organización de eventos y telemercadeo que decidió abandonar hace 12 años, cuando nació su hijo Tomás, con discapacidad intelectual.
Cuando se separó de su esposo se concentró en investigar acerca de la enfermedad de su hijo, lo que terminó con la creación de la Fundación Familia Down que congrega a 250 familias.
El año pasado se dedicaron a Las Aventuras de Tom Sawyer, este 2017 se lo dedicarán a María, para unirse la conmemoración de los 150 años de su publicación.
“Nuestro fuerte es la inclusión socio cultural, programas que nos han permitido abrir espacios”, agrega la vallecaucana postulada al premio Mujer Cafam.
Cada viernes exploran, desde lo cultural, histórico y ecoturístico, la ciudad. Esta vez, la lectura de María terminará con un recorrido por la Hacienda El Paraíso, el escenario del amor entre María y Efraín, los protagonistas de la novela cumbre de Jorge Isaacs.
Estrategias que ha encontrado para visibilizar las necesidades de estos pequeños. Hoy, la Fundación Familia Down haga parte de la Red de Familias por el Cambio y ha logrado sacar adelante distintas campañas o ejercicios de inclusión como ‘Más parecidos que diferentes’, convertida en una obra de teatro; ‘En vía de extinción’, y ‘Yo decido’, lanzada para defender los derechos sexuales y reproductivos de estos pacientes.
CALI