Cerrar
Cerrar
¿Qué responden algunos de los mencionados por el caso Odebrecht?

¿Qué responden algunos de los mencionados por el caso Odebrecht?

El exsenador Plinio Olano afirma que no intervino "en manera alguna en el proceso de adjudicación".

06 de marzo 2017 , 03:27 p. m.

El exsenador Plinio Olano -contra quien la Fiscalía compulsó copias ante la Corte Suprema para que "indague por su eventual participación" en la adjudicación del Tramo II de la Ruta del Sol, por la que Odebrecht pagó un soborno de 6,5 millones de dólares al exviceministro de Transporte Gabriel García- aseguró que "no intervino en manera alguna en el proceso de adjudicación" y exhortó a "cualquier funcionario con capacidad de decisión vinculado al Estado por la época de los hechos a que declare" si él intervino o gestionó en favor de Odebrecht o de otra firma.

"Categóricamente puedo anticipar que nunca lo hice", dijo Olano, hoy director de la Federación de Gobernadores.

El abogado Rafael Nieto Loaiza, a quien la Fiscalía "llamará a diligencias" para ahondar sobre "su conocimiento de los hechos" relacionados con la adjudicación de ese contrato, le dijo a EL TIEMPO que "nunca" ha recibido recurso o pago alguno de Odebrecht o relacionado con el contrato de la Ruta del Sol II.

Según Nieto, hacia 2008-2009 sí buscó un contacto con esa firma para proponerle, junto con otros particulares, un consorcio y aspirar a la Ruta del Sol, pero esos contactos no terminaron en nada y la firma brasileña terminó asociada con otras firmas.

Por su lado, las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez, frente a las que la Fiscalía abrió una indagación preliminar por la denuncia entablada por el Centro Democrático, señalaron que la actuación del ente investigador no las relaciona con el escándalo sino que es la consecuencia procesal que sigue a la misma denuncia.

"Entendemos que este es el actuar procesal que corresponde desde el punto de vista del derecho penal y reiteramos nuestra permanente disposición a atender los llamados de la justicia para explicar todas y cada una de nuestras actuaciones, con la tranquilidad que nos da el haber actuado siempre con estricto apego a la Constitución y a la ley", dicen en un comunicado. Agregan que acudirán ante la Corte Suprema para "demostrar que con la misma (denuncia del CD) se configura el delito de falsa denuncia".

EL TIEMPO también consultó a la firma Sancho BBDO, pero no obtuvo respuesta.

JUSTICIA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.