Cerrar
Cerrar
'No tengo conocimiento de que Farc haya recibido un peso de Odebrecht'

'No tengo conocimiento de que Farc haya recibido un peso de Odebrecht'

Así respondió el guerrillero Pastor Álape a las afirmaciones hechas por Marcelo Odebrecht.

06 de marzo 2017 , 10:21 a. m.

En rueda de prensa en la que se hace un balance sobre las Zonas Veredales de Transición, el guerrillero de las Farc Pastor Álape afirmó que no sabe sobre una supuesta financiación de la empresa brasileña Odebrecht a ese grupo guerrillero.

No tenemos conocimiento de que la insurgencia de las Farc haya recibido un peso para financiación de esta empresa”, afirmó Álape, cuyo nombre verdadero es Félix Antonio Muñoz.

El sábado pasado, el empresario brasileño Marcelo Odebrecht admitió que sus compañías les pagaron a las Farc, durante los últimos 20 años, para poder tener “permiso” en los territorios colombianos dominados por esa guerrilla.

La revelación fue hecha por el sitio web de la revista ‘Veja’, una de las más importantes de Brasil. Los pagos al grupo ilegal habrían comenzado en la década del 90, en montos que oscilan entre los 50.000 y los 100.000 dólares (cerca de 300 millones de pesos) mensuales. El valor dependía del tamaño del proyecto.

Aunque la misma empresa desmintió el domingo la información, sembró dudas sobre si el grupo guerrillero está o no involucrado en uno de los escándalos de corrupción más grandes de los últimos tiempos.

Sobre el tema también se pronunció el guerrillero de las Farc Jesús Santrich –cuyo nombre verdadero es Seusis Pausivas Hernández–. En una entrevista con 'Página 12' afirmó que no “creía” que la empresa brasileña hubiese financiado a las Farc.

“Recordemos que nos financiábamos con una normatividad paralela que creamos en el pasado y les cobrábamos impuestos a toda clase de economías”, puntualizó.

Sin embargo, indicó que ser una organización que hace un tránsito hacia la legalidad no los “debe convertir en delatores”.

“Por lo tanto, no vamos a hacer ninguna afirmación a favor o en contra de Odebrecht. Claro que hemos recogido recursos de muchas áreas, de muchas zonas, de muchas empresas. Nuestra financiación no ha salido de la nada”, dijo Santrich.

El guerrillero afirmó, además, que es posible que esa afirmación pueda tratarse de una “cortina de humo” para desviar la atención de personas involucradas en el escándalo de Odebrecht.

En cuanto al balance sobre las zonas veredales, una rueda de prensa que fue paralela a la hecha en la mañana del lunes por el Gobierno, el guerrillero Carlos Lozada indicó que hay un alto incumplimiento en la construcción de dichos puntos.

"Ha habido un incumplimiento del 87 % en las Zonas Veredales", indicó Lozada, quien además denunció que en la inmensa mayoría de estos lugares estarían llegando "alimentos no aptos para el consumo".

Lozada también afirmó: "Ha habido sobrevuelos en algunas zonas veredales". Además, que están haciendo una intensa pedagogía para "mantener unidos y cohesionados a la guerillerada".

Sobre la entrega de armas que comenzó el pasado miércoles, Lozada afirmó que pronto se estará informando al país sobre el proceso de destrucción de las mismas.

ELTIEMPO.COM y POLÍTICA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.