“Ya le he dado instrucciones al ministro (Jorge Eduardo) Rojas, para que se siente a estudiar la viabilidad con vigencias futuras del aeropuerto de Palestina”. Con esas palabras, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, respondió el sábado a la reiterada petición de Caldas por recursos para una terminal aérea en el departamento.
El titular de la cartera de Transporte y exalcalde de Manizales, por su parte, dijo que seguirá “al pie de la letra” esas indicaciones. “Esa es una tarea que ya me había pedido el señor Presidente. Estamos haciendo el ejercicio con la Aerocivil, (…) con el señor ministro de Hacienda (Mauricio Cárdenas) y (…) en él he encontrado un gran compañero para este tema”, agregó Rojas, aunque reconoció que “no es fácil”.
Los pronunciamientos se dieron en respuesta al alcalde de la capital caldense, Octavio Cardona, que le pidió al Jefe de Estado “ayuda” con esa obra. Recalcó, además, que lo hacía en nombre también de la Gobernación, los municipios vecinos, los congresistas del departamento y los gremios de la región, que le enviaron una carta conjunta a Santos en ese sentido.
Toda la escena sucedió en la nueva intersección vial de La Fuente, que el Presidente inauguró, acompañado también por el vicepresidente, Germán Vargas, quien ha liderado los temas de infraestructura en su Gobierno y que saldrá del cargo el próximo 14 de marzo para emprender su campaña oficial para sucederlo en 2018.
El ministro Rojas recalcó que la obra de 40.750 millones de pesos, sobre la vía Panamericana, “hace parte de un corredor vial de la mayor importancia” y que se complementa con otras intervenciones, como el viaducto de Estambul, el intercambiador vial de la Estación Uribe, el retorno de Lusitania, la entrada a Villamaría y la futura intersección de San Marcel.
Vargas Lleras, por su parte, destacó el impacto que va a tener sobre el departamento la construcción de la concesión Pacífico 3, entre La Pintada (Antioquia) y La Virginia (Risaralda). De los 1,7 billones de pesos que cuesta la carretera, que debe estar lista en cuatro años, 1,4 billones se van a ejecutar en Caldas.
Finalmente, Santos llamó la atención sobre la forma en la que estas grandes carreteras de cuarta generación (4G) se complementarían con una inversión nacional de 1,3 billones de pesos en vías terciarias. Aunque no hizo referencia al respecto, la destinación de estos recursos ha sido polémica pues, originalmente, son regalías con destinación específica para ciencia y tecnología que el Gobierno Nacional busca descongelar con autorización del Congreso.
Luego de inaugurar la intersección La Fuente, el presidente Santos y su comitiva se desplazaron a Pereira donde inauguró el megacolegio y el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de la urbanización Salamanca.
El colegio Carlos Eduardo Vasco brindará atención a 940 niños y niñas y está dotado con 24 aulas, 4 laboratorios, auditorio, biblioteca, restaurante escolar y zonas de juegos.
MANIZALES Y PEREIRA