Los pueblos precolombinos que habitaban en América antes de la colonización fueron los primeros en alterar el ecosistema de la Amazonia, con las plantas domesticadas por ellos.
Una investigación de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia sugiere que la influencia humana pasada juega un papel importante y duradero en la distribución de las especies de plantas.
En la Amazonia, la domesticación de las plantas comenzó hace más de 8.000 años. Para comprender mejor los efectos a largo plazo de esa domesticación, Carolina Levis, del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia, y un equipo internacional de varias instituciones analizaron un conjunto de datos que abarca 1.170 parcelas de bosque y más de 4.000 especies de plantas de la Amazonia.
Los científicos identificaron 85 especies que fueron breve, parcial o completamente domesticadas por pueblos precolombinos. Esas especies tienen cinco veces más probabilidades de ser dominantes que las no domesticadas.