La exposición ‘Dalí’, que acoge el céntrico Paseo de la Reforma de la capital mexicana, sacó a la calle la obra de Salvador Dalí, con 20 esculturas en bronce que reflejan las obsesiones e inquietudes del artista español.
La muestra, organizada por el Museo Soumaya y el Gobierno de la Ciudad de México, acerca de manera gratuita a los ciudadanos obras en bronce del artista de Figueras (1904-1989) pertenecientes a la Fundación Carlos Slim.
Al aire libre, frente al Museo de Antropología, convivirán hasta el próximo mayo los motivos de inspiración clásica de Dalí, una constante, ya sea por la influencia que tuvieron otras esculturas de ese periodo –es el caso de su ‘Venus jirafa’, que bebe de la ‘Venus de Milo’– o por los personajes que emplea venidos de la mitología griega, como Terpsícore.
El canon de perfección perseguido por los griegos se trastoca en ‘Venus espacial’, un busto en el que Dalí incorpora hormigas, un reloj derretido y un huevo.
También, las estilizadas esculturas se inspiran en leyendas medievales en los casos de ‘Lady Godiva’ con mariposas y ‘San Jorge y el dragón’.
El jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, dijo que la exposición es una muestra de “la potencia que tiene la Ciudad de México” en el ámbito cultural. Adelantó que si el resultado que arroja la muestra es “exitoso”, esta podría desplazarse al centro histórico, para que puedan verla sus visitantes.
EFE
México